Perforaciones en México: El Tesoro Escondido
Pacífica Silver ha dado un paso audaz al lanzar un ambicioso programa de perforación de 8,000 metros en su Proyecto Claudia en México. Este movimiento, que comenzará a finales de septiembre, tiene un objetivo claro y contundente: expandir las zonas de mineralización de plata y oro de alta ley que se conocen del lugar y explorar nuevas áreas que, hasta ahora, han permanecido intactas. Con esta iniciativa, la compañía busca no solo confirmar la riqueza ya descubierta, sino también desbloquear el verdadero potencial de un proyecto que podría ser un pilar fundamental en la minería mexicana.
El programa de exploración se desarrollará en dos fases, con un enfoque inicial en la perforación a partir de intersecciones de alta ley encontradas previamente. Además, se probarán objetivos de alta prioridad que no han sido perforados, como las vetas Mark Twain, Veta West y VCE, que prometen nuevos descubrimientos. El CEO de Pacífica Silver, Todd Anthony, ha calificado el programa como uno de los más significativos en la historia del Proyecto Claudia, lo que subraya la confianza de la empresa en la viabilidad y el potencial del yacimiento para convertirse en un activo de clase mundial.
Se abre en una ventana nueva
Este programa no se limita a la perforación, ya que también incluye muestreo de superficie, mapeo geológico y un estudio geofísico detallado. La combinación de estas técnicas de exploración avanzada busca obtener una comprensión completa del modelo geológico, permitiendo identificar nuevos objetivos de perforación con mayor precisión. La inversión de Pacífica Silver en este proyecto es un claro reflejo del creciente interés en la minería de metales preciosos en México. El desarrollo de este tipo de proyectos es vital para la economía local y consolida al país como un líder global en la producción de plata.