Avance clave para la independencia energética de EE. UU.
El proyecto de uranio Dewey-Burdock de enCore Energy ha superado un obstáculo crítico, obteniendo permisos clave de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en Estados Unidos. Tras más de una década de litigios y revisiones regulatorias, la Junta de Apelaciones Ambientales (EAB) de la EPA rechazó una impugnación de grupos indígenas y ambientalistas, dándole luz verde a la compañía para avanzar con su proyecto. Esta decisión es un hito monumental, ya que la mina cuenta ahora con todas las autorizaciones federales principales, posicionándose como un pilar fundamental para el suministro doméstico de uranio y la seguridad energética del país.
El proyecto, ubicado en Dakota del Sur, fue aceptado en el programa federal de permisos Fast-41, diseñado para acelerar la revisión de proyectos de infraestructura y minerales críticos. La técnica de extracción a utilizar, la recuperación in situ, es una tecnología que minimiza la alteración de la superficie, a diferencia de la minería tradicional. Esta metodología innovadora busca equilibrar el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, un factor clave en un proyecto que ha enfrentado una larga batalla legal.
Se abre en una ventana nueva
Con los permisos federales asegurados, enCore Energy se prepara para iniciar el proceso de obtención de permisos estatales en 2025. El CEO interino de la compañía, Robert Willette, ha manifestado que este avance refuerza su estrategia de crecimiento y su compromiso de ser un proveedor líder de uranio. Este logro no solo representa un triunfo para la empresa, sino que también subraya el papel cada vez más importante de la minería en Estados Unidos para asegurar su independencia de minerales estratégicos. La noticia es una señal clara de que la minería de uranio en el país está resurgiendo con fuerza para satisfacer la demanda de la industria nuclear y la transición hacia fuentes de energía más limpias.