ENAMI avanza en la modernización de su fundición Hernán Videla Lira. La empresa ingresó la adenda final del proyecto, un paso crucial para una iniciativa que busca producir 240,000 toneladas de cátodos de cobre y consolidar a Chile como líder en fundición sostenible.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) de Chile ha dado un paso decisivo en la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira en Paipote. La compañía ingresó la adenda final del proyecto al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama, lo que acerca la iniciativa a su aprobación definitiva. Este proyecto es la única iniciativa en materia de fundiciones y refinerías (FURE) que se encuentra actualmente en marcha en el país, lo que subraya su importancia estratégica para el sector minero chileno.
El plan de modernización de la fundición es ambicioso. Incluye la construcción de una refinería electrolítica que tendrá una capacidad de producción de 240,000 toneladas de cátodos de cobre. La inversión en este proyecto busca fortalecer la capacidad de Chile para procesar sus propios minerales y añadir valor a su producción, lo que es clave para su desarrollo económico. Además, la modernización de la planta le permitirá a la empresa cumplir con los más altos estándares ambientales y de seguridad.
Para llevar a cabo el proyecto, el directorio de ENAMI aprobó la creación de una filial, Proyecta ENAMI SpA, que se encargará del diseño, construcción y puesta en marcha de la iniciativa. Este movimiento demuestra el compromiso de la empresa estatal con la viabilidad y el éxito del proyecto. Con la modernización de la fundición, ENAMI no solo optimizará sus operaciones, sino que también contribuirá a la consolidación de Chile como un líder mundial en la minería responsable y sostenible.