La División Gabriela Mistral de Codelco se convierte en un modelo de gestión hídrica. La operación, que procesa 130,000 toneladas de mineral al día sin utilizar agua continental, busca ahora la recirculación total del agua de mar, un hito crucial para la sostenibilidad en la minería chilena.
La División Gabriela Mistral (Gaby) de Codelco se ha consolidado como un referente en la industria minera chilena por su innovadora gestión del agua. A diferencia de otras faenas, la operación ha logrado procesar 130,000 toneladas de mineral de cobre al día sin utilizar ni una sola gota de agua continental. Este logro es fundamental en un país que sufre de estrés hídrico y donde la minería es un gran consumidor de agua. La clave de su éxito radica en el uso de agua de mar desalinizada y la recirculación de sus procesos productivos.
La planta de tratamiento de agua de mar de Gaby, que produce 350 litros por segundo, es el pilar de su estrategia hídrica. La operación no solo utiliza agua de mar, sino que además el 90% de la que utiliza en sus procesos industriales es recirculada. La división de Codelco tiene un objetivo aún más ambicioso: la recirculación total del agua. Con esto, la división busca asegurar la sostenibilidad de su producción y seguir siendo un modelo a seguir para el resto de la industria.
La gestión hídrica de la División Gabriela Mistral no solo es una respuesta a los desafíos ambientales, sino que también es una muestra del compromiso de Codelco con el desarrollo sostenible. Al optimizar el uso del agua y reducir su impacto en las cuencas hidrográficas, la empresa contribuye a la protección del medio ambiente y a la seguridad hídrica de las comunidades. Este enfoque le permite fortalecer su licencia social para operar y consolidar a la minería como un motor de desarrollo responsable para Chile.