Estados Unidos añade cobre, potasa y silicio a su lista de minerales críticos. La nueva actualización, la más significativa hasta la fecha, busca reforzar la seguridad de las cadenas de suministro y reducir la dependencia de las importaciones, especialmente en un contexto de incertidumbre global.
Estados Unidos ha propuesto una actualización de su lista de minerales críticos para 2025, incorporando el cobre, la potasa y el silicio, entre otros. Esta revisión, la más importante desde 2018, eleva el total a 54 minerales. La nueva lista, publicada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), busca reflejar la importancia estratégica de estos materiales para la economía y la seguridad nacional. La inclusión en esta lista puede abrir puertas a financiamiento federal y a procesos de permisos más ágiles, lo que fortalece la posición de los proyectos mineros dentro del país.
La adición de seis minerales, incluyendo la plata, el plomo y el renio, se basa en un análisis de los riesgos de interrupción del suministro. El cobre y el silicio fueron incluidos debido a las graves consecuencias económicas que tendría una disrupción en su disponibilidad, vital para la transición energética y la tecnología. La potasa, un insumo clave para fertilizantes, se incorporó ante la posibilidad de barreras comerciales con los principales proveedores, especialmente Canadá. Por su parte, la plata se añadió para protegerse de un escenario de disrupción de alto impacto, aunque de baja probabilidad, en México.
En contraste, dos minerales, el telurio y el arsénico, fueron eliminados de la lista. El telurio se retiró porque Estados Unidos ha pasado de ser un importador a un exportador neto, lo que reduce la preocupación por la seguridad del suministro. El arsénico también fue removido luego de que nuevos datos revelaron que Perú, y no China, es el principal productor, lo que disminuye el riesgo geopolítico. Esta actualización, que estará abierta a comentarios públicos por 30 días, proporciona una hoja de ruta clara para que Estados Unidos reduzca su dependencia de las importaciones y expanda su producción nacional de minerales estratégicos.