YPF cede siete áreas petroleras a la empresa estatal de Tierra del Fuego. Esta movida estratégica permitirá a la compañía argentina concentrar sus esfuerzos en el vasto yacimiento de Vaca Muerta, mientras la provincia austral fortalece su producción de hidrocarburos convencionales.
YPF, la petrolera estatal de Argentina, ha firmado un memorando de entendimiento con el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego para transferir la operación de siete áreas de hidrocarburos convencionales a la empresa estatal provincial Terra Ignis. El acuerdo, suscrito por el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el gobernador Gustavo Melella, es un paso importante para revitalizar la producción en la provincia. Las áreas cedidas, consideradas activos maduros, incluyen Los Chorrillos, Lago Fuego y cinco fracciones de Tierra del Fuego.
La cesión de estos bloques se enmarca en la estrategia de reordenamiento de cartera de YPF, conocida como Proyecto Andes. El objetivo principal de la petrolera es desprenderse de sus activos maduros para concentrar sus recursos financieros y operativos en el desarrollo de la formación no convencional de Vaca Muerta, que se considera el mayor potencial hidrocarburífero del país. Para YPF, este acuerdo es crucial para enfocar sus esfuerzos en proyectos de alto rendimiento y maximizar la rentabilidad a largo plazo.
Por su parte, la provincia de Tierra del Fuego ve en este acuerdo una oportunidad para fortalecer su rol en el mapa energético nacional. A través de su empresa estatal, Terra Ignis, la provincia ganará mayor control sobre su producción de hidrocarburos, lo que podría tener un impacto positivo en su economía. La firma del acuerdo es una señal de que tanto el gobierno nacional como el provincial están trabajando para optimizar el sector energético, permitiendo a cada entidad capitalizar sus activos y capacidades de la manera más eficiente posible.