Glencore proyecta una producción de un millón de toneladas de cobre en Argentina con sus proyectos El Pachón y Agua Rica. Esta ambiciosa meta, que posicionaría al país como un gigante global del metal, es impulsada por la confianza en el nuevo marco de inversiones.
Glencore ha revelado planes de una magnitud sin precedentes para la minería en Argentina. Según Martín Pérez de Solay, presidente ejecutivo de la compañía en el país, los proyectos cupríferos El Pachón (San Juan) y Agua Rica (Catamarca) tienen el potencial de alcanzar una producción conjunta de 1 millón de toneladas de cobre en un plazo de 10 a 15 años. Esta audaz proyección, anunciada durante un evento en Buenos Aires, llega tras la solicitud de Glencore para incluir ambos proyectos en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), una medida clave para atraer el capital necesario.
Con una inversión estimada de US$13,500 millones, Glencore no solo busca revivir la producción de cobre en Argentina —que se detuvo en 2018 con el cierre de la mina Alumbrera— sino también posicionar al país como un actor fundamental en el mercado mundial. La compañía planea iniciar con una producción de 500,000 toneladas, pero El Pachón tiene la capacidad para duplicar esa cifra. La demanda de cobre, impulsada por la electromovilidad y el crecimiento de los centros de datos, convierte a esta inversión en un movimiento estratégico para abastecer una necesidad global en constante aumento.
El potencial minero de Argentina va más allá de los proyectos de Glencore. Pérez de Solay estima que los siete principales proyectos de cobre en el país podrían producir hasta 2 millones de toneladas en una década, con una inversión total de entre US35,000yUS45,000 millones. A los precios actuales del mercado, esta producción podría generar US$20,000 millones anuales en exportaciones, de los cuales el 60% se quedaría en el país. Esta visión demuestra que, con el marco regulatorio adecuado y las inversiones correctas, Argentina podría consolidarse como una potencia minera global y un motor económico clave para la región.