La División Ministro Hales de Codelco logra una reducción del 95% en emisiones de polvo y un 60% de ahorro de agua, gracias a la implementación de un polímero orgánico que redefine el control ambiental y la eficiencia hídrica en la industria.
La División Ministro Hales (DMH) de Codelco ha logrado avances significativos en sus metas de sostenibilidad al incorporar el polímero orgánico BioSeal en sus operaciones. Este aditivo, aplicado en las rampas y caminos de la mina, ha demostrado ser sumamente efectivo. Los resultados de las pruebas son contundentes: un ahorro del 60% en el consumo de agua y una impresionante reducción del 95% en las emisiones de polvo. Esto posiciona a la división como una de las más eficientes en su clase y reafirma el compromiso de Codelco con la producción responsable y la reducción de su huella ambiental.
La implementación de BioSeal no solo ha tenido un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también ha mejorado la eficiencia operativa y la seguridad. Según los analistas de la mina, el producto ha logrado abaratar los costos operativos, ya que su menor precio por litro permite tratar más rutas sin aumentar el presupuesto. Además, el polímero fortalece la adherencia de los camiones en las pendientes, lo que reduce los riesgos y mejora la seguridad vial en la faena. Un beneficio adicional es que su aplicación no requiere cerrar los caminos, lo que garantiza la continuidad operacional sin interrupciones.
El gerente general de DMH, Gonzalo Lara, subrayó que esta innovación forma parte de una estrategia más amplia de Codelco para compatibilizar la producción con la sostenibilidad. La empresa busca avanzar con soluciones que beneficien tanto a la operación como a las comunidades circundantes, en este caso, Calama. La implementación de BioSeal demuestra que es posible adoptar tecnologías que no solo mejoran la eficiencia y la seguridad, sino que también ofrecen beneficios tangibles en materia ambiental y social, consolidando una minería más responsable.