Silver Mountain acelera el desarrollo de su mina subterránea Reliquias, en Perú, con una inyección de US la empresa apunta a iniciar la producción en 2026 y consolidar la región como un centro de minerales polimetálicos.
Silver Mountain Resources Inc. ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, en el proyecto Castrovirreyna, Huancavelica, Perú. Con el objetivo de reiniciar las operaciones comerciales en 2026, la compañía ha dado un paso clave al asegurar una parte del financiamiento necesario. El proyecto destaca por su atractivo económico: presenta un Valor Presente Neto (NPV) pre-impuestos de C$107 millones y una Tasa Interna de Retorno (IRR) del 57%, con un periodo de recuperación de capital de solo 1.8 años. Estos sólidos indicadores demuestran la viabilidad y rentabilidad del proyecto.
En cuanto a los recursos minerales, la mina Reliquias cuenta con reservas considerables de plata, zinc, plomo, cobre y oro. Los recursos medidos e indicados superan las 5.6 millones de onzas de plata, mientras que los inferidos alcanzan las 7 millones de onzas. Esta abundancia de minerales polimetálicos, junto con una infraestructura estratégica que incluye una planta concentradora de 2,600 tpd y un depósito de relaves operativo, le da a Silver Mountain una ventaja competitiva. La compañía también ha completado más de 32,500 metros de perforación, lo que ha permitido identificar y evaluar nuevas estructuras minerales.
Para financiar el proyecto, que requiere una inversión inicial de US$24.8 millones, Silver Mountain ha conseguido US$18.1 millones adicionales a través de una colocación privada. Los fondos se destinarán al desarrollo subterráneo, la preparación de la planta y los relaves, así como al capital de trabajo necesario para la puesta en marcha. Con estos avances, y el compromiso de seguir explorando sus concesiones de más de 59,000 hectáreas, Silver Mountain se posiciona para convertirse en un actor clave en la minería peruana, aprovechando el gran potencial polimetálico de la región de Huancavelica.