Viridis Mining confirma una reserva masiva de 200 millones de toneladas en su proyecto Colossus, en Brasil, un hallazgo que posiciona al país como un actor clave en la producción de minerales esenciales para la transición energética.
Viridis Mining and Minerals ha anunciado una importante reserva inicial de 200.6 millones de toneladas en su proyecto Colossus, ubicado en el estado de Minas Gerais, Brasil. Este descubrimiento ratifica el enorme potencial del país en tierras raras iónicas, que son esenciales para las tecnologías de transición energética, como los vehículos eléctricos y las turbinas eólicas. El yacimiento, con una ley promedio de 2,640 ppm de óxidos de tierras raras (TREO), garantiza a Brasil un lugar como proveedor estratégico de minerales críticos para la electrificación global.
El proyecto Colossus no solo es vasto en tamaño, sino que también ofrece un horizonte productivo a largo plazo. La nueva estimación de Viridis proyecta una vida útil de hasta 40 años, lo que duplica el pronóstico anterior y asegura décadas de producción estable para el país. Es importante destacar que esta reserva representa solo el 12% del terreno controlado por la empresa, lo que sugiere un potencial de crecimiento aún mayor para el proyecto. Además, el yacimiento se beneficia de una infraestructura ya consolidada, incluyendo carreteras y acceso a energía, lo que facilita su desarrollo y puesta en marcha.
Con estas reservas, Brasil se posiciona como un actor clave en el mercado global de tierras raras, alejándose de su rol tradicional como productor de commodities. El proyecto cuenta con el apoyo de importantes instituciones financieras, como el BNDES, lo que subraya la importancia estratégica de Colossus para el país. Este hallazgo abre la puerta a nuevas cadenas de valor en la industria de alta tecnología y la transición energética, lo que podría consolidar a Brasil como un líder en este sector a nivel mundial.