Un operativo militar y policial en Pataz, Perú, rescata a un secuestrado y neutraliza a una banda criminal, poniendo al descubierto la alta peligrosidad y el poder de fuego de la minería ilegal en la región.
El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), una fuerza conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Perú, llevó a cabo la exitosa Operación «AWQA» en la provincia de Pataz. Durante 36 horas ininterrumpidas, la intervención se desarrolló en el interior de una bocamina, en condiciones de alto riesgo. Las fuerzas del orden se enfrentaron a una organización criminal que utilizó armas de largo alcance y explosivos, logrando neutralizar a sus miembros y capturar a dos de ellos, con cinco presuntos delincuentes heridos. Un policía resultó herido durante el enfrentamiento, pero su estado es estable.
Este operativo se realizó como respuesta directa a un ataque del 21 de agosto, en el que un grupo armado disparó contra trabajadores de la empresa minera Sanone. El ataque dejó un fallecido, tres heridos y un ciudadano secuestrado. Gracias a la operación del CUPAZ, se logró rescatar al ciudadano secuestrado, evacuar a las tres personas heridas y recuperar el cuerpo del fallecido. Además, se incautó un significativo arsenal que incluía un fusil R-15, una pistola Glock y material explosivo, lo que subraya la capacidad y el nivel de organización de estas bandas criminales.
Con esta acción, el CUPAZ reafirma su compromiso de luchar contra la minería ilegal y el crimen organizado en la región de Pataz. El operativo, que se ejecutó en estricto cumplimiento de la ley y en coordinación con el Ministerio Público, busca restablecer el orden y la seguridad en un área afectada por actividades ilícitas de alta peligrosidad. La efectividad de la operación «AWQA» demuestra la determinación del Estado peruano de combatir a estas organizaciones criminales para proteger a los trabajadores de la minería formal y a las comunidades locales.