Codelco aumenta su producción de cobre en un 9.3% en el primer semestre, alcanzando las 634,000 toneladas. El crecimiento se debe a proyectos estructurales como Rajo Inca, mientras la estatal prioriza el retorno seguro de operaciones en El Teniente tras un reciente accidente.
Codelco, la empresa minera estatal chilena, ha reportado un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, con una producción de 634,000 toneladas de cobre, lo que representa un aumento del 9.3% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento, equivalente a 54,000 toneladas adicionales, fue impulsado por la contribución clave de divisiones como Ministro Hales y El Teniente, además del proyecto estructural Rajo Inca en Salvador. La producción total de la compañía, incluyendo su participación en otras minas, alcanzó las 689,000 toneladas, un alza del 9.6%.
A pesar de los buenos resultados, la compañía mantiene el foco en la seguridad, especialmente tras el accidente del 31 de julio en la División El Teniente. El presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, destacó que la prioridad es asegurar un retorno gradual y seguro en esta división, con un plan de reinicio que ha sido autorizado y supervisado por las autoridades competentes. Codelco ha logrado reabrir 6 de las 12 operaciones de El Teniente, y espera sumar nuevas áreas en las próximas semanas.
El aumento en la producción estuvo acompañado por un incremento en los costos operativos, que se vieron impactados por la entrada en plena operación de Rajo Inca y la inflación. Sin embargo, este aumento fue parcialmente compensado por menores precios de energía y combustibles. A pesar de los mayores costos, los aportes de Codelco al Estado aumentaron un 24%, llegando a US$814 millones, reforzando su papel como pilar fundamental de la economía chilena. Además, la compañía avanza en sus proyectos estructurales, con un 81% de avance en la planta desalinizadora de Tocopilla y un 92% en Rajo Inca, lo que asegura un crecimiento sostenido para el futuro.