El gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar las importaciones y atraer grandes inversiones, redefiniendo conceptos clave para modernizar el régimen y promover el desarrollo productivo y la generación de divisas.
El Ministerio de Economía de Argentina ha actualizado el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión (RIGI), una normativa clave que busca fomentar la inversión en sectores con alta capacidad para generar divisas, empleo e infraestructura. El gobierno del presidente Javier Milei apuesta por este régimen, vigente desde el año 2000, para revertir la fuga de empresas extranjeras que se acentuó en los últimos años. Las nuevas modificaciones, que entraron en vigor el 12 de agosto, buscan agilizar el proceso de importación para proyectos industriales a gran escala.
Entre los cambios más importantes, se ha redefinido el concepto de «línea de producción completa y autónoma». Ahora, para calificar bajo el RIGI, estos proyectos deben incluir tecnologías electrónicas o digitales en sus procesos, lo que asegura una mayor automatización y un estricto control de calidad. Además, se ajustó la fórmula para calcular el porcentaje mínimo de integración nacional, que ahora se determina sobre el valor FOB de los bienes importados, con un mínimo del 10%. Estos ajustes buscan modernizar el régimen y asegurar que las inversiones se alineen con los estándares tecnológicos actuales.
Otro aspecto destacado de la actualización es la implementación de un sistema automático para la Constancia de Expediente en Trámite (CET). Este documento, que valida la presentación y el estado del trámite, ahora se emitirá automáticamente mediante una declaración jurada y tendrá una validez de 180 días. Esta medida busca agilizar los tiempos administrativos para los inversionistas, sin que esto signifique la aprobación automática del beneficio. La actualización del RIGI es un paso estratégico del gobierno para promover el desarrollo productivo, atraer capital extranjero y nacional, y fortalecer la economía argentina en el largo plazo.