Barrick consolida su liderazgo en África con una producción récord y una contribución económica millonaria, impulsada por el desempeño excepcional de sus minas de oro y cobre en la región.
Barrick ha reportado un desempeño financiero sólido en sus operaciones africanas durante el segundo trimestre de 2025. La compañía demostró su liderazgo en el continente con resultados excepcionales en sus minas clave. Kibali, la mina de oro más grande de África, ha inyectado más de US$6,300 millones a la economía de la República Democrática del Congo, de los cuales US$3,100 millones fueron pagos a contratistas y socios locales, lo que subraya el compromiso de Barrick con el desarrollo económico de la región.
En Zambia, la mina de cobre Lumwana también registró un crecimiento impresionante, con un aumento del 63% en la producción interanual. La producción de cobre pasó de 25,000 toneladas en 2024 a 44,000 toneladas en 2025, mientras que los costos en efectivo cayeron un 29%. Este avance operativo consolida la viabilidad a largo plazo de la mina, que tiene un costo total proyectado por debajo de US$3 por libra. Barrick planea financiar la expansión del tajo Súper Lumwana con su propio flujo de caja, lo que aumentará la producción anual de cobre a 240,000 toneladas y extenderá la vida útil de la mina por más de 30 años.
Estos logros forman parte de la estrategia de crecimiento orgánico de la compañía, que busca un aumento del 30% en la producción para 2029, sin necesidad de recurrir a deuda o dilución de acciones. Además de las operaciones en la RDC y Zambia, Barrick también avanza en Tanzania, con planes de expansión en Bulyanhulu y una operación estable en North Mara, adaptándose a las regulaciones locales. Con su sólido portafolio de activos, el control de costos y un enfoque en la sostenibilidad, Barrick se posiciona como un socio estratégico para los gobiernos y las comunidades, asegurando una rentabilidad sostenida y una contribución económica duradera en los mercados clave de África.