Kobrea Exploration confirma que su proyecto El Perdido en Malargüe, Argentina, tiene un potencial de cobre, oro y molibdeno mucho mayor de lo esperado, gracias a nuevos estudios que revelan una mineralización más extensa.
Kobrea Exploration ha anunciado que su proyecto El Perdido, ubicado en Malargüe, Argentina, tiene un potencial de cobre, oro y molibdeno más amplio de lo que se creía. Los recientes estudios de magnetometría y análisis satelital sugieren que la mineralización del yacimiento se extiende hacia el este y sureste, más allá de las áreas previamente exploradas. Esta noticia es un gran paso para la compañía, ya que aumenta las expectativas para su próxima campaña de perforación, prevista para la próxima temporada. La iniciativa de 6,878 hectáreas no ha sido perforada en el pasado, lo que la convierte en una oportunidad significativa.
El director ejecutivo de la empresa, James Hedalen, destacó que el nuevo levantamiento magnético sugiere que el núcleo del yacimiento podría estar cubierto, lo que aumenta la posibilidad de encontrar zonas de alto valor económico. Además, los datos satelitales revelan alteraciones minerales que son típicas de grandes depósitos cupríferos, similares a los encontrados en minas de renombre en la región, como El Teniente y Los Pelambres en Chile. Esto refuerza la importancia del hallazgo y el potencial de El Perdido para convertirse en un yacimiento de clase mundial.
Los próximos pasos de Kobrea incluyen el inicio de la perforación en las zonas con mayor respuesta geofísica y alteración visible. El objetivo es confirmar el volumen y la ley del mineral para definir el futuro del proyecto. Si los resultados son positivos, El Perdido podría consolidarse como un nuevo y relevante productor de cobre en Sudamérica. Este hallazgo no solo beneficia a la compañía, sino que también contribuye a posicionar a Argentina como un actor clave en la minería de cobre en la región.