El sector minero en Perú alcanza una cifra histórica de empleo, con más de 256 mil trabajadores en mayo, mientras la participación de la mujer sigue creciendo y se consolida como un motor económico regional.
El sector minero peruano está en un momento de auge, habiendo alcanzado un promedio de 247,470 trabajadores entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 3.6% en comparación con el promedio anual de 2024. Solo en el mes de mayo, el empleo directo en la minería llegó a una cifra récord de 256,134 puestos de trabajo, la más alta en lo que va del año. Este dinamismo subraya la importancia de la minería como un motor económico para el país, generando un impacto positivo tanto en el empleo como en la economía de las regiones.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó que la industria no solo está creando más puestos de trabajo, sino que también está avanzando en la inclusión laboral de la mujer. En mayo, 19,421 empleos fueron ocupados por mujeres, representando el 7.6% de la fuerza laboral minera. Este crecimiento sostenido en la participación femenina refleja un cambio estructural y una tendencia hacia una industria más diversa e inclusiva. En cuanto a las regiones, Arequipa lideró el ranking con más de 39,000 trabajadores, seguida de cerca por Moquegua y La Libertad, con empresas clave como Cerro Verde, Anglo American Quellaveco y Minera Poderosa como las principales generadoras de empleo.
Además, el reporte del Ministerio de Energía y Minas (Minem) revela que la mayor parte del empleo minero, un 71.2%, provino de empresas contratistas y firmas conexas, lo que evidencia el impacto de la minería en toda la cadena productiva. Este dato, que representa un incremento del 12.3% en comparación con mayo del año anterior, muestra cómo la minería genera una red de oportunidades laborales directas e indirectas en las economías regionales. En definitiva, el crecimiento del empleo, sumado a la mayor participación de la mujer, consolida al sector minero como un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de Perú.