Glencore acelera un plan de ahorro de US$1,000 millones y proyecta un repunte de la producción de cobre para 2028, fortaleciendo su posición estratégica en el mercado de minerales.
La multinacional minera Glencore está ejecutando una ambiciosa estrategia de optimización con el objetivo de generar ahorros recurrentes de US$1,000 millones hasta 2026. Según su CEO, Gary Nagle, ya se han identificado más de 300 iniciativas de eficiencia, y se espera que más del 50% de estos ahorros se concreten este año. Estas medidas de ajuste, que abarcan áreas como personal, energía y mantenimiento, incluyen la creación de un departamento unificado de níquel y zinc para mejorar las sinergias operativas. Esta reestructuración busca posicionar a la compañía para un nuevo ciclo de crecimiento, a pesar de que el EBITDA del primer semestre se redujo en un 17% a US$3,800 millones, con una deuda neta que aumentó a US$14,500 millones.
El departamento de cobre ha sido una prioridad en los esfuerzos de reestructuración de la compañía. A pesar de los desafíos operativos temporales, como menores leyes y restricciones hídricas en minas clave como Collahuasi y Antamina, Glencore proyecta que 2025 será el piso productivo. La compañía espera un retorno progresivo a una producción de 1 millón de toneladas anuales para 2028. La efectividad del programa de ahorros será crucial para reducir los costos unitarios del cobre y mejorar la rentabilidad a largo plazo. Según analistas, aunque los resultados del primer semestre se vieron afectados por la menor producción y los precios del carbón, la valuación actual de Glencore presenta oportunidades atractivas para los inversores.
En un movimiento para generar valor para sus accionistas, Glencore ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por US$1,000 millones, lo que eleva el total previsto para 2025 a US3,200 millones y
US900 millones en efectivo y le otorgó una participación estratégica en Bunge. A pesar de la incertidumbre macroeconómica global, Glencore se mantiene optimista, elevando su proyección de EBIT para su área de marketing. Gary Nagle concluyó que la compañía está bien posicionada para responder a la creciente demanda de minerales críticos, fortaleciendo su papel como actor clave en la cadena de suministro global.