Codelco y SQM podrán extraer hasta 3 millones de toneladas de litio en Atacama hasta 2060, asegurando la continuidad productiva.
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) ha dado su aprobación a Minera Tarar SpA, filial de la estatal Codelco, para la extracción de hasta 2.5 millones de toneladas de litio metálico equivalente (LME) en el Salar de Atacama. Este permiso, que se extiende por 30 años hasta 2060, incluye la posibilidad de aumentar la cuota a 3.02 millones de toneladas si se cumplen las actualizaciones técnicas y ambientales necesarias. Esta decisión es crucial para la futura empresa conjunta entre Codelco y SQM, permitiendo a Chile mantener su posición dominante en el mercado global del litio.
Según Codelco, el incremento de la cuota de extracción dependerá de una actualización del informe de recursos y reservas del yacimiento y de la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental pertinente. Si se aprueba la cuota máxima, la alianza público-privada con SQM podría producir y comercializar hasta 330.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. Esta proyección es vital para satisfacer la creciente demanda mundial de litio, un componente esencial para baterías y la transición energética.
La autorización también incluye un adelanto en la producción, permitiendo iniciar operaciones en enero de 2029. Este movimiento estratégico busca evitar interrupciones operativas una vez que el contrato actual de SQM Salar expire en 2030, mitigando los desfases entre la extracción de salmuera y la producción comercial de litio, y asegurando así la continuidad del suministro de este mineral estratégico. Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó la importancia de esta aprobación para la continuidad operativa de la nueva sociedad y para la posición competitiva de Chile en el mercado global del litio.