Fiscalía destruye 10 campamentos y paraliza la extracción de oro en la Amazonía.
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa asestaron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante el 26 y 27 de junio, en el sector del río Cenepa, las autoridades destruyeron diez campamentos clandestinos e inutilizaron maquinaria utilizada para la extracción ilícita de minerales. Esta acción es crucial para proteger los ecosistemas amazónicos, gravemente amenazados por estas actividades.
El operativo permitió neutralizar la extracción ilegal de oro mediante la intervención directa y destrucción de equipos esenciales para la minería clandestina. Se inutilizaron cinco motores, cuatro balsas tracas, una tolva, dos estructuras metálicas, un generador eléctrico, además de cocinas artesanales, galoneras con combustible, mangueras y otros insumos. Estos elementos son vitales para la operación de la minería ilegal y su destrucción paraliza la capacidad de los infractores para continuar devastando el ambiente.
La operación contó con el respaldo fundamental de la Policía Nacional del Perú, la Fuerza Aérea y el Ejército del Perú, actuando bajo el marco del Decreto Legislativo N.° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en el país. Este golpe reafirma el firme compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra los delitos ambientales, buscando proteger los recursos naturales y salvaguardar la vida y los derechos de las comunidades originarias que habitan en estas zonas de alta biodiversidad.