Codelco y SQM avanzan hacia una producción masiva de litio hasta 2060.
Codelco, la empresa estatal de cobre chilena, ha recibido una aprobación crucial de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una nueva cuota de extracción de litio. Esta luz verde es fundamental para que Codelco avance en su empresa conjunta con SQM, permitiéndole ingresar por primera vez en la producción de este estratégico metal para baterías. La autorización inicial contempla la extracción de hasta 2.5 millones de toneladas métricas de litio metálico equivalente (LME) entre 2031 y 2060, una cifra que podría incrementarse a 3.02 millones de toneladas si el proyecto obtiene los permisos ambientales necesarios para expandir su capacidad de producción.
En el escenario de alcanzar la cuota máxima, la alianza Codelco-SQM podría producir y comercializar hasta 330,000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE) durante tres décadas. Este desarrollo es de vital importancia para fortalecer el papel de Chile en el mercado global del litio, un insumo esencial en la transición energética y la creciente industria de vehículos eléctricos. La importancia del litio ha evolucionado drásticamente desde su regulación en 1979 bajo el régimen de Augusto Pinochet por su potencial uso nuclear; hoy, su valor reside en su rol en las tecnologías limpias, posicionándolo como uno de los recursos más codiciados del siglo XXI.
A pesar de haber superado este obstáculo significativo con la CCHEN, el acuerdo entre Codelco y SQM aún requiere dos aprobaciones adicionales para concretarse: el visto bueno del regulador chino y la finalización de una consulta indígena. Una fuente cercana a Codelco estima que ambos procesos se completarán en septiembre. El éxito de esta empresa conjunta no solo transformaría la participación de Codelco en la industria, sino que también solidificaría la posición de Chile como un actor dominante en el futuro del mercado global del litio.