Un acuerdo clave para potenciar el análisis minero en Chile.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile han sellado un importante convenio de colaboración e intercambio de información, buscando fortalecer el análisis y la recopilación de datos relacionados con el sector minero nacional. Este acuerdo, firmado en Santiago por Claudia Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, y Luis Herrera, gerente general del Banco Central, representa un paso fundamental para optimizar la comprensión y el seguimiento de una de las industrias más vitales para la economía chilena.
A través de esta alianza, Cochilco, en su rol de organismo técnico especializado en cobre y sus derivados, proveerá al Banco Central de información estratégica y detallada sobre la industria minera. A cambio, el Banco Central aportará su vasta experiencia en el desarrollo metodológico y el análisis de datos económicos, creando una sinergia que promete mejorar la calidad y la profundidad de los informes y proyecciones sobre el sector. Este intercambio busca no solo datos, sino también el fomento de buenas prácticas y asistencia mutua en la recolección, procesamiento y validación de información.
Desde Cochilco, se ha enfatizado que este convenio refuerza el principio de colaboración entre organismos públicos, con el objetivo primordial de optimizar el acceso a datos clave y fortalecer el seguimiento de la actividad económica del país. Esta cooperación interinstitucional permitirá una visión más integral y precisa del desempeño minero, facilitando la toma de decisiones y contribuyendo a la estabilidad económica de Chile.