¡Especialista chileno insta a Perú a ser proveedor confiable y aprovechar su potencial crítico!
Jorge Sahd, Director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile (CEIUC), ha enfatizado que Perú debe consolidarse como un proveedor confiable en el sector minero. Durante su ponencia en EXPO MINEROS Y PROVEEDORES 2025 (Minpro), Sahd reconoció a Perú como una potencia minera, pero advirtió sobre la creciente incertidumbre que enfrenta la industria y la intensificación de las presiones geopolíticas de Estados Unidos y China.
El especialista destacó que, a pesar de los desafíos, Perú es el quinto país más atractivo para invertir en minerales críticos en América Latina, con una puntuación de 56.7. Aunque se encuentra por debajo de México, Brasil, Argentina y Chile, este posicionamiento subraya el potencial del país para atraer inversiones estratégicas en el ámbito de los minerales esenciales para la transición energética y las tecnologías avanzadas.
Para ilustrar el contexto global, Jorge Sahd presentó lo que denominó «los 10 mandamientos de Trump», una lista de principios que reflejan las políticas arancelarias y la visión del expresidente estadounidense. Estos «mandamientos» resaltan un enfoque pragmático centrado en resultados, una visión de las relaciones internacionales como una competencia de ganadores y perdedores, y la primacía de la percepción sobre los hechos. Tales principios, que abogan por el nacionalismo económico y la desconfianza en el sistema internacional, sin duda influyen en el entorno global donde Perú busca posicionarse como un actor minero clave y confiable.