¡Carajás eliminará por completo el uso de agua en el procesamiento de hierro para 2027!
La minera brasileña Vale ha anunciado un ambicioso plan para eliminar por completo el uso de agua en el procesamiento de mineral de hierro en su complejo de Carajás, en el estado de Pará, para fines de 2027. Esta iniciativa transformadora implica que todo el «Sistema Norte» operará con tecnología de procesamiento en seco, utilizando únicamente la humedad natural del mineral. Actualmente, el 90% de sus operaciones ya emplean este sistema, marcando un paso significativo hacia una minería más sostenible y segura, lo que posiciona a Vale a la vanguardia de la innovación en la industria.
Uno de los beneficios más cruciales de esta transición es la eliminación de las colas mineras, que tradicionalmente se almacenan en represas. Esto reduce drásticamente el riesgo de fallas estructurales y filtraciones, además de disminuir los costos asociados a infraestructura, monitoreo y seguros. La ausencia de represas no solo mejora la seguridad operativa, sino que también facilita el cierre de minas y fortalece el cumplimiento de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), alineando las operaciones con los objetivos globales de sostenibilidad.
Paralelamente, Vale impulsa el proyecto Gelado, una iniciativa de minería circular que recupera residuos almacenados desde 1985 para transformarlos en pellet feed de alta calidad. Este proceso, que utiliza dragas eléctricas alimentadas por energía renovable, reintroduce material con alto contenido de hierro en la cadena de valor, evitando nuevas extracciones y reduciendo el impacto ambiental. Con una producción proyectada de 6 millones de toneladas para 2027, el proyecto Gelado no solo reducirá 484,000 toneladas de CO2 en una década, sino que también es un emblema del compromiso de Vale de que el 10% de su producción anual provenga de operaciones circulares para 2030, reafirmando su rol como referente global en minería eficiente, segura y ambientalmente responsable.