Argentina Aprueba Inversión de Rio Tinto
El gobierno de Argentina ha dado luz verde al megaproyecto de litio Rincón de Rio Tinto, valorado en US$2.500 millones. Esta aprobación marca un hito significativo, ya que es el primer proyecto minero en beneficiarse del nuevo régimen de incentivos a la inversión (RIGI) del país. El anuncio fue realizado por Daniel González, secretario de coordinación minera y energética, durante una conferencia en Buenos Aires, consolidando la apuesta de Argentina por el desarrollo de su sector de litio.
El Proyecto Rincón es un activo de salmuera de litio de bajo costo, estratégicamente ubicado en el corazón del denominado «triángulo del litio» argentino. La inversión de Rio Tinto busca expandir la capacidad de producción de Rincón a 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería. Esto incluye una planta de arranque de 3.000 toneladas y una planta de expansión de 57.000 toneladas. El proyecto implica la extracción de salmuera, instalaciones de procesamiento y residuos, y una infraestructura asociada, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), un proceso más sostenible que favorece la conservación del agua y reduce los residuos.
Esta ambiciosa inversión se alinea con el objetivo de Rio Tinto de comenzar la producción de litio en la planta de arranque Rincón 3000 en noviembre de 2024, un plazo notablemente corto de 32 meses desde la adquisición del proyecto. La aprobación de este megaproyecto no solo subraya el potencial de Argentina en el mercado global del litio, sino que también establece un precedente para futuras inversiones bajo el nuevo esquema de incentivos, posicionando al país como un actor clave en la transición energética global.