Codelco y Rio Tinto se unen
Codelco y Rio Tinto han sellado un Acuerdo de Asociación para desarrollar un proyecto de litio en el Salar de Maricunga, en Chile. Este pacto, aprobado por unanimidad por el directorio de Codelco, creará una sociedad conjunta donde Codelco tendrá una participación del 50.01%, manteniendo el control, y Rio Tinto el 49.99%. La colaboración busca capitalizar los avances en las exploraciones previas y los permisos ambientales ya obtenidos en el salar, el segundo con mayor concentración de litio en salares del mundo después del Salar de Atacama. Este proyecto es un pilar fundamental en la estrategia de Codelco para diversificarse hacia el litio, esencial para la transición energética global.
Rio Tinto, el segundo conglomerado minero más grande del mundo, aportará al proyecto hasta US$900 millones. Esta inversión se desglosa en US$350 millones al cierre de la transacción, US$500 millones cuando se tome la decisión final de inversión, y US$50 millones adicionales si la producción comercial de carbonato de litio equivalente se logra antes de finales de 2030. La elección de Rio Tinto como socio estratégico fue resultado de un riguroso proceso competitivo, donde se valoró su solidez financiera, experiencia en proyectos de salmuera de litio y tecnología asociada. La formalización de esta asociación se espera para el primer trimestre de 2026, tras cumplir con todas las exigencias legales y regulatorias.
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, destacó el valor estratégico del litio y el prestigio de Codelco como socio, atrayendo inversiones al país. Ambas compañías definirán la hoja de ruta en Maricunga, con un enfoque en el uso de tecnologías nuevas, competitivas y sostenibles. Este proyecto no solo promete un impacto económico significativo, sino que también subraya el compromiso con los estándares ambientales y el relacionamiento continuo con las comunidades, buscando un desarrollo que cuide el ecosistema del salar.