De abundancia a escasez: el futuro incierto del metal clave para vehículos eléctricos
El mercado global del cobalto, vital componente de las baterías de iones de litio que impulsan la revolución de los vehículos eléctricos, experimenta una coyuntura paradójica. Tras registrar un significativo superávit de 36.000 toneladas en 2024, un 15% de la demanda total, las proyecciones del Instituto del Cobalto anticipan un cambio drástico. Se espera que la creciente demanda, impulsada principalmente por la expansión del sector automotriz eléctrico, supere el ritmo de crecimiento de la oferta, llevando al mercado a un déficit a principios de la década de 2030. Este vuelco en el equilibrio tendrá implicaciones cruciales para la industria y los precios del metal.
La República Democrática del Congo (RDC), actor dominante en la producción mundial de cobalto, con una cuota del 76% en 2024, juega un papel determinante en el corto plazo. Su reciente prohibición temporal de exportaciones, implementada para mitigar la sobreoferta y la caída de precios, ya ha provocado un repunte del 60% en el valor del cobalto. A largo plazo, si bien se espera que la producción global crezca a una tasa anual compuesta del 5%, la participación de mercado de la RDC disminuirá gradualmente hasta el 65% en 2030, a medida que Indonesia emerge como un productor de rápido crecimiento, alcanzando una cuota del 22%.
El aumento exponencial de la demanda de cobalto, con una tasa de crecimiento anual compuesta proyectada del 7%, alcanzará las 400.000 toneladas métricas a principios de la próxima década. Este incremento estará impulsado mayoritariamente por el sector de los vehículos eléctricos, que se espera que represente el 57% de la demanda total en 2030, frente al 43% en 2024. Otros usos del cobalto, como en teléfonos móviles, ordenadores portátiles y superaleaciones, experimentarán un crecimiento más moderado. La transición de un superávit actual a un déficit futuro subraya la importancia de una producción sostenible y responsable para asegurar el suministro a largo plazo de este material estratégico.