Venta millonaria a consorcio chino marca salida estratégica de proyecto clave.
Cordoba Minerals ha acordado la venta de su participación restante del 50% en el prometedor proyecto de cobre Alacrán, ubicado en Colombia, a un consorcio de inversores liderado por la empresa china JCHX, por una suma que podría alcanzar los US$ 128 millones. Esta transacción se suma a la venta del 50% inicial a JCHX en 2022, consolidando el control del consorcio sobre el que se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia, un proyecto que ya ha sido declarado de Interés Nacional por el gobierno colombiano y que cuenta con los permisos necesarios para su avanzado estado de desarrollo.
El acuerdo de venta estipula un pago inicial en efectivo de US$ 88 millones, seguido de un pago diferido de US$ 12 millones al alcanzar la producción comercial o tres años después del cierre. Adicionalmente, Córdoba Minerals podría recibir pagos contingentes de hasta US$ 28 millones, dependiendo del precio del cobre en el momento de la producción. Esta venta estratégica permitirá a JCHX, que ya era un accionista importante de Córdoba, avanzar en el desarrollo de Alacrán, proyecto que se espera produzca cerca de 800 millones de libras de cobre, además de oro y plata, durante una vida útil estimada de 14 años, con un atractivo valor actual neto y tasa interna de retorno.
Tras esta significativa desinversión, el único activo principal de Cordoba Minerals será el proyecto de cobre Perseverance en Arizona, explorado en asociación con Bell Copper. Como resultado del anuncio de la venta, las acciones de Córdoba Minerals, que habían alcanzado un máximo de 52 semanas, fueron suspendidas de cotización en bolsa. Esta transacción marca un cambio estratégico importante para Córdoba Minerals, enfocándose ahora en su proyecto estadounidense mientras cede el potencial de Alacrán a un consorcio con experiencia en la ejecución de proyectos mineros a gran escala.