Retrasos impactan producción, pero la eficiencia se mantiene como baluarte.
Bear Creek Mining enfrentó un primer trimestre de 2025 desafiante en su mina Mercedes, reportando una producción de 8,262 onzas de oro y 36,466 onzas de plata, cifras inferiores a las expectativas iniciales debido a retrasos en la transición hacia las prometedoras zonas de Marianas y Rey de Oro. A pesar de este contratiempo en la planificación, la compañía resaltó la notable eficiencia de su planta de procesamiento, alcanzando una sólida recuperación metalúrgica del 95%, lo que subraya la fortaleza de sus operaciones.
El CEO de Bear Creek, Eric Caba, admitió las dificultades del trimestre, pero comunicó la implementación de planes de recuperación para revertir esta situación y retomar las tasas de producción esperadas. La producción se vio particularmente afectada por el bajo rendimiento de un contratista en vetas estrechas, lo que obstaculizó el avance en áreas de alta ley. En respuesta, la compañía demostró flexibilidad operativa al acelerar la explotación en las zonas de San Martín y Diluvio, logrando mitigar parcialmente el impacto en la producción total, aunque con leyes de oro ligeramente inferiores.
Durante el periodo, la mina Mercedes procesó 105,611 toneladas de material con una ley promedio de 2.56 gramos por tonelada y avanzó significativamente en el desarrollo subterráneo con 2,469 metros. Si bien estos resultados reflejan un ajuste temporal en la estrategia minera, Bear Creek Mining confía en una mejora progresiva en los próximos trimestres. Adicionalmente, la compañía informó sobre una revisión estratégica en curso para su proyecto Corani, postergando por el momento la Evaluación Económica Preliminar de los óxidos, aunque reconociendo su potencial para extender la vida útil del yacimiento.