YLB acelera producción: Metas ambiciosas de litio y potasio para impulsar la economía.
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ha anunciado proyecciones optimistas para este año, estimando alcanzar una producción de 3.500 toneladas de carbonato de litio y 83.961 toneladas de cloruro de potasio. Este incremento significativo se atribuye a las mejoras implementadas en las piscinas de evaporación, optimizando así el proceso de extracción de ambos minerales estratégicos. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, destacó este avance durante su Rendición Pública de Cuentas, resaltando el compromiso del gobierno de Luis Arce con el desarrollo de la industria de los recursos evaporíticos.
La producción de estos compuestos químicos reviste una importancia crucial para diversos sectores. El cloruro de potasio, con sus propiedades fertilizantes, juega un papel fundamental en la agricultura, mientras que el carbonato de litio se erige como un componente esencial en la fabricación de baterías, un mercado en auge impulsado por la transición hacia la electromovilidad y el almacenamiento de energía. Ambos productos son procesados en las instalaciones industriales de la empresa estatal YLB, estratégicamente ubicadas en el salar de Uyuni, Potosí, un enclave rico en estos minerales.
Las ambiciosas metas de producción de YLB para 2025 no solo reflejan una mejora en la eficiencia operativa, sino que también señalan el potencial de Bolivia para consolidarse como un actor relevante en el mercado global de litio y potasio. El aumento en la producción de carbonato de litio podría posicionar al país como un proveedor clave para la creciente demanda de baterías, impulsando así su economía y fomentando el desarrollo de industrias relacionadas.