Gobierno colombiano destaca prácticas ejemplares en la extracción de ferroníquel
El viceministro de Minas de Colombia, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la mina de Cerro Matoso en Montelíbano, donde elogió las prácticas de la compañía en la extracción y producción de ferroníquel, destacando su manejo ambiental, del agua y su positiva relación con las comunidades locales. El viceministro afirmó que Cerro Matoso sirve como un ejemplo a seguir para la minería en Colombia y a nivel mundial.
Durante su visita, Cante Puentes se reunió con líderes de las áreas de producción, seguridad, medio ambiente y relacionamiento comunitario de Cerro Matoso. El presidente de la compañía, Ricardo Gaviria Jansa,informó sobre las expectativas de producción del proyecto La Esmeralda, que se espera que impulse los indicadores productivos en los próximos años.
El viceministro también asistió a la inauguración de la reconstrucción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Los Cisnes en Montelíbano, un proyecto en el que Cerro Matoso invirtió significativamente. Este CDI beneficiará a niños de comunidades vulnerables y forma parte de la «Alianza por lo Social» que la compañía firmó con el gobierno y varios municipios para mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.