Un positivo desempeño tuvo Sigdo Koppers durante 2022, según se informó en la Junta de Accionistas realizada este lunes.
Lectura relacionada
El director general de la compañía, Juan Eduardo Errázuriz, destacó los resultados a los participantes en su sesión informativa y señaló que si bien el año pasado estuvo marcado por eventos significativos provocados por la crisis económica mundial y la guerra entre Rusia y Ucrania, también fue un momento de desafíos globales, «debido a una sólida inversión en activos y una estrategia de distribución comercial que nos permite abordar satisfactoriamente la situación». Durante este período, las filiales Grupo Magotteaux SA, Enaex SA y SK Comercial SA (SKC) tuvieron un excelente desempeño.
En su presentación a los accionistas, Errázuriz indicó que en 2023 continuará profundizando la estrategia de internacionalización desarrollada por Sigdo Koppers y sus filiales, demostrando su presencia comercial y productiva en los mercados relevantes y ambiciosos planes de expansión para asegurar una entrega confiable y de alta calidad a los clientes de sus diversos productos y servicios. A fines de 2002, esta estrategia resultó en que el 53% de los ingresos consolidados de la empresa provengan de mercados fuera de Chile.
En cuanto a las actividades de la empresa filial, se informa que este año se continuará trabajando en diversos proyectos nacionales e internacionales. Entre estos, la infraestructura y la minería fueron desarrolladas por SK Ingeniería y Construcción (SKIC) en Chile y Brasil, lo que resultó en el mayor volumen de pedidos de SKIC en su historia en la actualidad con casi $ 1.15 mil millones.
Por otro lado, a principios de este año Enaex completó la adquisición de MTI Group, empresa australiana con más de 25 años de experiencia en el diseño, desarrollo, fabricación y distribución de consumibles que optimizan el proceso de perforación y voladura, con operaciones en Australia y el Sur África, EEUU y Latinoamérica, seguirá impulsando proyectos en el desarrollo de hidrógeno y amoníaco verde para la producción de sus materias primas.
Cabe recordar que en 2022 el proyecto aprobó la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), lo que permitió a Enaex iniciar las obras de ingeniería básica junto a Toyo Ingeniería para construir la Planta Piloto de Amoníaco Verde.
Fuente: https://www.mch.cl/