• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
martes, mayo 20, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Sizers X-TREME Class de TAKRAF listos para ingresar en la minería de roca dura en Sudamérica

24 de marzo de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 5 mins read
0

La mayoría de los operadores conocen los beneficios de usar un Sizer como su equipo de chancado primario.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El Sizer, que surgió de la industria del carbón, es un chancador eficiente y de bajo perfil que reduce fácilmente la altura de la planta, el tamaño de esta y la complejidad general del área de instalación.

Los ahorros significativos en el gasto de capital (CAPEX) debido a la reducción de obras civiles y el peso de la planta están llevando a los operadores de todo el mundo a incluir Sizers en sus plantas de chancado primario, incluso cuando el material es mucho más duro y abrasivo que el carbon.

Plantas de chancado de TAKRAF que incorporan Sizers como parte de un sistema IPCC en Kazajstán. La altura de la planta es tan solo de 12,5 m.

La demanda de la industria por un Sizer diseñado específicamente para aplicaciones de roca dura fue suficiente para que TAKRAF tomara protagonismo en la búsqueda de una solución confiable y efectiva. «Cuando desarrollamos el Sizer de la clase X-TREME, nuestro enfoque principal fue donde las máquinas desarrolladas para carbón tienen deficiencias: una captura y sujeción agresión de la roca y un sistema de transmisión de torque robusto»menciona el Gerente de Producto de TAKRAF para Conminución, Conor Mitchell.

Configuración de dientes romboidales de TAKRAF.

Una mirada a la configuración de los dientes del Sizer modelo TCS-X 18.26, el primer chancador suministrado por TAKRAF, resalta algunas de las principales diferencias en este producto de TAKRAF. La configuración de dientes romboidales patentados por TAKRAF permite que el material de alimentación caiga más profundamente en la zona de chancado, algo que es clave en la capacidad de un Sizer para procesar roca dura. «Hacer que la colpa caiga profundamente en el Sizer es crucial porque necesitamos aplicar grandes fuerzas a la roca. Si el trozo no puede ser sujeto, no se puede aplicar ninguna fuerza significativa a la roca y no se tiene la oportunidad de romperla», indica Mitchell.

Segmentos de chancado instalados y bloqueados en el rodillo mediante chavetas robustas.

Si bien la captura y sujeción de la roca permite a la máquina aplicar una gran fuerza en ella, es igualmente importante que el resto de la máquina sea lo suficientemente resistente como para transmitir dicha fuerza de regreso hacia los motores de accionamiento.

Una mejora importante en la gama de Sizers X-TREME es la incorporación de grandes chavetas para ajustar por contracción en cada uno de los segmentos constitutivos de su manto. Las chavetas son elementos de transmisión de fuerza más robustos y se ubican lo más lejos posible del eje central del rodillo.

«Al tener las chavetas lejos del centro del eje, se aumenta el diámetro del este y nos permite equipar los Sizers con rodillos más grandes. El diseño también representa una mejora fundamental en la estrategia de mantenimiento, ya que los segmentos individuales se pueden cambiar de a uno en lugar de tener que retirar todo el eje»afirma Mitchell.

La industria está tomando nota de los Sizers de la clase X-TREME de TAKRAF, con referencias que crecen constantemente en todo el mundo y en diversas aplicaciones, incluyendo rocas duras de hasta 225 MPa. Varios operadores están incluso adaptando sus plantas existentes para incluir un chancador TAKRAF con el fin de reducir el tiempo de inactividad, aumentar la producción y mejorar sus resultados.

«Poco a poco, la industria minera está reconociendo las diferencias en el diseño de nuestras máquinas, así como reconocer que lo que ofrecemos con la gama de Sizers de la clase X-TREME es una mejora significativa sobre lo que históricamente ha estado disponible», concluye Mitchell.

Andrés Costa, Gerente General de TAKRAF Chile y Perú, está muy optimista acerca de la entrada de los Sizers de la clase X-TREME en el mercado sudamericano: «Estoy muy entusiasmado por las oportunidades que esta presentando, junto con el menor costo de inversión que podemos ofrecer a nuestros clientes, la simplicidad de la planta de chancado, la posibilidad de tener componentes más pequeños y un diseño más robusto, inmediatamente se traducen en mejoras significativas en la mantenibilidad, confiabilidad y productividad de la operación.»

La gama actual de Sizers de TAKRAF se divide entre máquinas de clase estándar y de clase X-TREME, cubriendo aplicaciones de chancado primario, secundario y terciario, con capacidades de producción de 17.000 toneladas por hora y más.

Acerca del Grupo TAKRAF

El Grupo TAKRAF, a través de sus marcas establecidas y reconocidas TAKRAF y DELKOR, proporciona soluciones tecnológicas innovadoras a la minería ya las industrias asociadas. Con experiencia adquirida durante más de un siglo, el Grupo está bien posicionado para proporcionar equipos, sistemas y servicios que satisfagan mejores los requisitos de minería, conminución, manejo de materiales, beneficio de minerales y separación sólido/líquido de sus clientes. Prestando servicios a propietarios y operadores en todo el mundo, las soluciones de ingeniería del Grupo TAKRAF están personalizadas para los requisitos únicos del proyecto y están dirigidas a reducir el costo total de propiedad y reducir el impacto ambiental mediante la mejora de la eficiencia con equipos seguros y confiables.

Datos de contacto

Para obtener más información, visite www.takraf.com o envíe un correo electrónico a info@takraf.com. Innovación a partir de la tradición: ¡Vale la pena hablar con un especialista!

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Chile: La innovación como eje del lazo minero entre Chile y Suecia

Next Post

Chile: Día Mundial del Agua: Codelco da a conocer sus avances en materia de eficiencia hídrica

Next Post
Chile: Día Mundial del Agua: Codelco da a conocer sus avances en materia de eficiencia hídrica

Chile: Día Mundial del Agua: Codelco da a conocer sus avances en materia de eficiencia hídrica

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.506)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (30)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (927)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.036)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Chuqui Limpia
  • Chile: Crudo Transandino
  • Perú: Metales en Expansión
  • Perú: Zinc en auge
  • Perú: Minsur Explora Futuro
  • México: Plata Unificada
  • México: Plata en Ascenso

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.506)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (30)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (927)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.036)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com