• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, julio 4, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Cambio climático: Chile sumará 14 años consecutivos de sequía

28 de enero de 2023
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Este 2022 cerraría con precipitaciones bajo el promediocon lo que se completarán 14 años consecutivos de sequía en Chile. Ese fue uno de los datos entregados por el Ministerio del Medio Ambiente y la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) que evidencian los impactos del cambio climático en el país.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

“El cambio climático no es algo abstracto, es muy concreto y lo vemos en Chile: subieron las temperaturas, aumentaron las olas de calor, disminuyeron las precipitaciones. Las proyecciones nos indican que los eventos meteorológicos extremos se van a acentuar. Van a aumentar la frecuencia, intensidad y duración de las olas de calor, seleccionarán la frecuencia de las sequías, seleccionarán las marejadas y pérdida de playa”, comentó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en su última actividad pública antes de viajar a la COP27 de Egipto.

De acuerdo a la información de la DMC, en la zona centro, sur y austral, se ha evidenciado una disminución de las precipitaciones promediando, a nivel nacional, una caída de 26 milímetros por década, pero en algunas zonas del sur del país las menores precipitaciones llegan a 300 milímetros por década.

“No solo es un año seco, sino que llevamos 13 años consecutivos de sequía y este 2022 se añadirá, transformándose el 14 año consecutivo. Si bien tuvimos un lapso de lluvia, entre abril y julio, en el rango normal, los otros meses fueron bastante secos. La combinación de altas temperaturas y bajas precipitaciones no es un buen escenario, y las proyecciones indican que se incrementará esta tendencia”, explicó la jefa de cambio climático de la DMC, claudia villarroel.

Asimismo, respecto al histórico, destaca que 2021 fue el cuarto año más cálido en más de medio siglo, y su tendencia es de 0,15°C por década. Los últimos 11 años han sido los más cálidos desde que se tiene registro. Asimismo, se evidencia una semana más de temperaturas sobre 30°C cada 10 años, lo que ha promovido que las olas de calor han intensificado su duración e intensidad, duplicándose en los últimos 20 años.

Proyecciones climáticas
A través del Atlas de Riesgo Climático (Arclim), plataforma que proyecta riesgos climáticos a lo largo del país, se advierte que 103 comunas aumentaron en 20 días o más la cantidad total de días sobre 30°C. En Quilicura, Lo Prado, Cerro Navia, Cerrillos, Renca y Lo Espejo se proyectan más de 100 días sobre 30°C en el futuro.

Se proyecta que la frecuencia de sequía aumenta en gran parte del territorio nacional, sobre todo entre Atacama y Aysén. Se proyecta que 180 comunas tendrán 40% o más de frecuencia de sequía en el futuro.

Las precipitaciones también disminuirán en un rango de 16% a 17% entre las regiones de Coquimbo a Ñuble. La nieve acumulada caerá con precisión y, por ejemplo, en las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos se proyecta una disminución de la nieve acumulada de más del 50% en todas las comunas cordilleranas.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

El cobre cae a un mínimo de 20 meses por el temor a una desaceleración de la economía

Next Post

Chile: Académico de la UA desarrolla investigación sobre uso de residuos mineros para fabricar materiales de construcción

Next Post
Chile: Académico de la UA desarrolla investigación sobre uso de residuos mineros para fabricar materiales de construcción

Chile: Académico de la UA desarrolla investigación sobre uso de residuos mineros para fabricar materiales de construcción

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Panamá: Cobre Panamá ¿Vuelve a la vida?
  • Argentina: Minería argentina: La era digital
  • México: Oro en Sonora ¡Questcorp arranca!
  • Chile: CAP El gigante chileno se reinventa
  • Chile: Puertos chilenos La puerta al mundo para Vaca Muerta
  • Chile: Perú Confianza Minera
  • Perú: Economías Criminales Superan al Estado en Perú

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com