• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 16, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: SQM apunta a una producción diversificada y sostenible

13 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

No sólo la minería metálica ha tenido cabida en la 25° Convención del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh). El evento también contempló la división de la minera SQM, siendo representada por su presidente Alberto Salas.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

En su intervención, el ejecutivo explicó que el mercado del litio es pequeño comparado con el del cobre, aunque su demanda va en aumento. Es así como, mientras en 2009, ésta fue de 80.000 ton Li2C000, en 2019 alcanzado las 312.000 tonelada ; mientras que se espera que para 2025 la demanda alcance las 800.000 ton, lo que habla de un crecimiento promedio de 20% anual.

Comentó que de la demanda mundial de litio, dos tercios se explican por los autos eléctricos, 100.000 t0n se destinan a baterías de teléfonos y computadores, mientras que el resto tiene un uso industrial.

En relación a la electromovilidad, dijo que el crecimiento del mercado eléctrico automotriz se explica por la apuesta por energía limpia y por un mayor consumo de litio, para que los vehículos alcancen una mayor autonomía; destacando que los mayores consumidores son China, con un 1 millón de autos, y Europa, con 800.000 al año. Destacó que mientras en 2019 se vendieron 2,3 millones de autos eléctricos en el mundo, se estima que en 2025 se vendieron 11 millones de unidades.

En ese contexto, dijo que se espera el ingreso al mercado de nuevo suministro de litio, tanto de operaciones greenfield como brownfield, debido al surgimiento de nuevos proveedores y jugadores con enfoque en el mercado de las baterías. Actualmente, Chile es responsable del 25% de la producción mundial de litio.

Aunque, asegúrese de que los requisitos de inversión de capital serán significativos, a lo que se suman mayores desafíos en materia de calidad y producción.

Por lo anterior, se proyecta que el mercado experimentará volatilidad, y actuará a largo plazo será fundamental, dijo.

Capacidad de producción

Alberto Salas permitió que la oferta de litio pueda seguir el crecimiento de la demanda, destacando que Australia, Chile y China representarán alrededor del 20% de la oferta mundial . Indicó que se estima que en 2025, la capacidad mundial de litio alcance el 1 Mton LCE.

En lo relativo a SQM, el ejecutivo comentó que la compañía posee reservas de litio superiores a los 9 millones de TM en el Salar de Atacama, y ​​contempla como estrategia llevar a cabo un cabo un plan de expansión agresivo en Chile y en el exterior, para recuperar su liderazgo global como productor de litio.

En esa línea, sostuvo que la compañía apunta a diversificar los riesgos geopolíticos en el suministro de litio, para lo cual contemplan planes de expansión en Chile, a lo que se suma un proyecto greenfield LiOH en Australia.

Además, resaltó que este año SQM avanzó en un ambicioso plan de sustentabilidad, con miras a que la compañía sea carbono neutral en 2040; disminuir el uso de agua industrial en todas sus operaciones, además de reducir la extracción de salmuera. “Vemos la sustentabilidad como ventaja competitiva en la estrategia de SQM”, marcada.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Cinco mujeres mecánicas se unen al equipo de Finning Antofagasta

Next Post

Chile: Ministro Prokurica y subsecretaria Cuevas llaman a la industria minera a aumentar la participación femenina tras encuentro con mujeres líderes

Next Post
Chile: Ministro Prokurica y subsecretaria Cuevas llaman a la industria minera a aumentar la participación femenina tras encuentro con mujeres líderes

Chile: Ministro Prokurica y subsecretaria Cuevas llaman a la industria minera a aumentar la participación femenina tras encuentro con mujeres líderes

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Níquel Indonesio Reactivado Producción en Marcha Tras Desastre
  • México: Panuco Revive Exploración Acelerada en Busca de Plata y Oro
  • Perú: Cañariaco Despierta: Cobre y Oro Impulsarán Chiclayo
  • Perú: Perú en Marcha Minera: US$ 15 Mil Millones en Horizonte
  • Perú: Pataz en Freno: Pérdidas Millonarias y Riesgo Operacional
  • Chile: Codelco con Caja Nueva: Impulso a la Colaboración Global
  • Perú: Duro Golpe a la Ilegalidad: Millonaria Pérdida para Minería Clandestina

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.500)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (27)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (922)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.028)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com