• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
miércoles, julio 23, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Cochilco da a conocer su informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019”

5 de diciembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que está disponible el informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019“, el que se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por la entidad a las operaciones mineras de cobre del país.

considerando un total de 58 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías, en 2019 llegó al 94% de la producción de cobre nacional, específicamente 98,8% de la producción de cátodos electro obtenidos y 99,2% de la producción de concentrados.

En el estudio se destaca que a 2019 la industria minera del cobre tuvo un consumo total de energía de 175.175 TJ, lo que representa alrededor del 13% del consumo agregado del país. De este total, 89.769 TJ hijo de la energía eléctrica y 72.175 TJ por consumo de combustibles.

Además, se consigna que si bien a nivel general los consumos de electricidad y combustibles son relativamente similares, a nivel de procesos varían significativamente.

Los tres más intensos en demanda energética son la mina rajo con 72.878 TJ, que representa el 28% del consumo energético total; le sigue el proceso de concentracion con 50.552 TJ (28% ); y el proceso de Lixiviación con 22.403 TJ (11%).

Para el caso del consumo de combustibles, la mina rajo se lleva el 72% del total, seguido por fundiciones con un 7%.

Para el consumo eléctrico en cambio, el proceso de concentradora es la fuerza con dominante un 53 %, seguido de la electro-obtención con un 13% .

A nivel regional, Antofagasta es la región con mayor consumo energético tanto en combustibles (50 mil TJ, equivalente al 58,9% del total durante 2019), como en electricidad (28 mil TJ, equivalente al 56,6% del total).

La Región de Atacama por su parte cuenta con una participación del ,2% del consumo energético total; las
regiones de Coquimbo y Valparaíso en conjunto con el 12, 4%; las regiones de O'Higgins y Metropolitana con el 10, 5%; y la Región de Arica y Parinacota con un 9,1%.

Fuente: MCH

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que está disponible el informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019“, el que se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por la entidad a las operaciones mineras de cobre del país.

considerando un total de 58 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías, en 2019 llegó al 94% de la producción de cobre nacional, específicamente 98,8% de la producción de cátodos electro obtenidos y 99,2% de la producción de concentrados.

En el estudio se destaca que a 2019 la industria minera del cobre tuvo un consumo total de energía de 175.175 TJ, lo que representa alrededor del 13% del consumo agregado del país. De este total, 89.769 TJ hijo de la energía eléctrica y 72.175 TJ por consumo de combustibles.

Además, se consigna que si bien a nivel general los consumos de electricidad y combustibles son relativamente similares, a nivel de procesos varían significativamente.

Los tres más intensos en demanda energética son la mina rajo con 72.878 TJ, que representa el 28% del consumo energético total; le sigue el proceso de concentracion con 50.552 TJ (28% ); y el proceso de Lixiviación con 22.403 TJ (11%).

Para el caso del consumo de combustibles, la mina rajo se lleva el 72% del total, seguido por fundiciones con un 7%.

Para el consumo eléctrico en cambio, el proceso de concentradora es la fuerza con dominante un 53 %, seguido de la electro-obtención con un 13% .

A nivel regional, Antofagasta es la región con mayor consumo energético tanto en combustibles (50 mil TJ, equivalente al 58,9% del total durante 2019), como en electricidad (28 mil TJ, equivalente al 56,6% del total).

La Región de Atacama por su parte cuenta con una participación del ,2% del consumo energético total; las
regiones de Coquimbo y Valparaíso en conjunto con el 12, 4%; las regiones de O'Higgins y Metropolitana con el 10, 5%; y la Región de Arica y Parinacota con un 9,1%.

Fuente: MCH

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que está disponible el informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019“, el que se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por la entidad a las operaciones mineras de cobre del país.

considerando un total de 58 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías, en 2019 llegó al 94% de la producción de cobre nacional, específicamente 98,8% de la producción de cátodos electro obtenidos y 99,2% de la producción de concentrados.

En el estudio se destaca que a 2019 la industria minera del cobre tuvo un consumo total de energía de 175.175 TJ, lo que representa alrededor del 13% del consumo agregado del país. De este total, 89.769 TJ hijo de la energía eléctrica y 72.175 TJ por consumo de combustibles.

Además, se consigna que si bien a nivel general los consumos de electricidad y combustibles son relativamente similares, a nivel de procesos varían significativamente.

Los tres más intensos en demanda energética son la mina rajo con 72.878 TJ, que representa el 28% del consumo energético total; le sigue el proceso de concentracion con 50.552 TJ (28% ); y el proceso de Lixiviación con 22.403 TJ (11%).

Para el caso del consumo de combustibles, la mina rajo se lleva el 72% del total, seguido por fundiciones con un 7%.

Para el consumo eléctrico en cambio, el proceso de concentradora es la fuerza con dominante un 53 %, seguido de la electro-obtención con un 13% .

A nivel regional, Antofagasta es la región con mayor consumo energético tanto en combustibles (50 mil TJ, equivalente al 58,9% del total durante 2019), como en electricidad (28 mil TJ, equivalente al 56,6% del total).

La Región de Atacama por su parte cuenta con una participación del ,2% del consumo energético total; las
regiones de Coquimbo y Valparaíso en conjunto con el 12, 4%; las regiones de O'Higgins y Metropolitana con el 10, 5%; y la Región de Arica y Parinacota con un 9,1%.

Fuente: MCH

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que está disponible el informe “Consumo de energía de la minería del cobre al año 2019“, el que se basa en los resultados de la Encuesta Minera de Producción, Agua y Energía (EMPAE), aplicada anualmente por la entidad a las operaciones mineras de cobre del país.

considerando un total de 58 operaciones mineras, entre las que se encuentran gran y mediana minería, fundiciones y refinerías, en 2019 llegó al 94% de la producción de cobre nacional, específicamente 98,8% de la producción de cátodos electro obtenidos y 99,2% de la producción de concentrados.

En el estudio se destaca que a 2019 la industria minera del cobre tuvo un consumo total de energía de 175.175 TJ, lo que representa alrededor del 13% del consumo agregado del país. De este total, 89.769 TJ hijo de la energía eléctrica y 72.175 TJ por consumo de combustibles.

Además, se consigna que si bien a nivel general los consumos de electricidad y combustibles son relativamente similares, a nivel de procesos varían significativamente.

Los tres más intensos en demanda energética son la mina rajo con 72.878 TJ, que representa el 28% del consumo energético total; le sigue el proceso de concentracion con 50.552 TJ (28% ); y el proceso de Lixiviación con 22.403 TJ (11%).

Para el caso del consumo de combustibles, la mina rajo se lleva el 72% del total, seguido por fundiciones con un 7%.

Para el consumo eléctrico en cambio, el proceso de concentradora es la fuerza con dominante un 53 %, seguido de la electro-obtención con un 13% .

A nivel regional, Antofagasta es la región con mayor consumo energético tanto en combustibles (50 mil TJ, equivalente al 58,9% del total durante 2019), como en electricidad (28 mil TJ, equivalente al 56,6% del total).

La Región de Atacama por su parte cuenta con una participación del ,2% del consumo energético total; las
regiones de Coquimbo y Valparaíso en conjunto con el 12, 4%; las regiones de O'Higgins y Metropolitana con el 10, 5%; y la Región de Arica y Parinacota con un 9,1%.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Proyecto internacional apunta al monitoreo integrado y remoto de deposito de relave en Chile

Next Post

Chile: Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

Next Post
Chile: Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

Chile: Política Nacional Minera 2050 convocó inédita participación de estudiantes de educación superior

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (574)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.598)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (75)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (994)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.117)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacional: Rio Tinto Apuesta por Cobre en EE. UU.
  • Perú: Empleo Minero en Perú Fuerte Alza
  • Chile: Antofagasta Minerals Cobre en Ascenso
  • Chile: Chile Responde a Amenaza de Arancel al Cobre
  • Perú: Moquegua Lidera Inversión Minera
  • Internacionales: BHP Cobre y Hierro Récord
  • México: First Majestic Brilla en Plata

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (574)
  • Bolivia (195)
  • Brasil (286)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.598)
  • Cobre (227)
  • Colombia (386)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (276)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (75)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (994)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.117)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (2)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com