• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, mayo 19, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Impulso Tarapacá de Collahuasi entrega primeros aportes a 70 emprendedores del sector turismo

19 de noviembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó la primera entrega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, beneficiando a 70 emprendedores principalmente del área de turismo. Dicho programa fue lanzado a fines de noviembre, registrándose hasta ahora más de 600 postulaciones de micro y pequeñas empresas de distintas comunas de la región.

El principal objetivo de esta iniciativa es contribuir a la reactivación de las Mipymes, afectado por las restricciones de funcionamiento en el contexto de la pandemia, apoyando a cerca de 900 emprendimientos ya la recuperación de aproximadamente 3.000 empleos en la Región de Tarapacá.

Con esta entrega, los beneficiados podrán adquirir insumos para dar continuidad a sus negocios, sustentar sueldos de sus trabajadores y saldar deudas generadas por meses de inactividad, a causa de los efectos del Covid-19. Además, este beneficio para los 246 emprendedores se traduce en un impacto directo para más de 246 ) trabajadores, quienes verán asegurados sus puestos de trabajo.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, instó a los emprendedores a seguir adelante para lograr la reactivación económica. “Es significativo contar con 6 de 70 beneficiarios del rubro turístico, quienes representan a uno de los pilares de la economía regional. Es motivador escucharlos y saber cómo se van a beneficiar con el aporte, planificando su futuro para superar esta etapa difícil, iniciando en algunos casos desde cero. Además, cada uno de ellos da trabajo, apoyando a las familias de nuestra región”, puntualizó.

Los representantes de las Mipymes agradecieron el apoyo para reactivarse, tras meses de estancamiento. “Para nosotros, este impulso permitirá tener una base firme para seguir avanzando y lograr superar este difícil año que ha golpeado duramente al sector turístico. Quiero agradecer la oportunidad de poder reinventarnos”, señaló Félix Valdivia, de la agencia de viaje y turismo Good Travel. Por su parte, Iván Illanes, tour operador de Desierto Aventura, dio a conocer el objetivo que tendrán estos recursos recibidos. “Con este gran apoyo de Collahuasi, lograremos volver a trabajar, arreglar vehículos y saldar varias cuentas. Ahora vemos la esperanza de tener un reimpulso a nuestra actividad”.

Fuente: MCH

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó la primera entrega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, beneficiando a 70 emprendedores principalmente del área de turismo. Dicho programa fue lanzado a fines de noviembre, registrándose hasta ahora más de 600 postulaciones de micro y pequeñas empresas de distintas comunas de la región.

El principal objetivo de esta iniciativa es contribuir a la reactivación de las Mipymes, afectado por las restricciones de funcionamiento en el contexto de la pandemia, apoyando a cerca de 900 emprendimientos ya la recuperación de aproximadamente 3.000 empleos en la Región de Tarapacá.

Con esta entrega, los beneficiados podrán adquirir insumos para dar continuidad a sus negocios, sustentar sueldos de sus trabajadores y saldar deudas generadas por meses de inactividad, a causa de los efectos del Covid-19. Además, este beneficio para los 246 emprendedores se traduce en un impacto directo para más de 246 ) trabajadores, quienes verán asegurados sus puestos de trabajo.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, instó a los emprendedores a seguir adelante para lograr la reactivación económica. “Es significativo contar con 6 de 70 beneficiarios del rubro turístico, quienes representan a uno de los pilares de la economía regional. Es motivador escucharlos y saber cómo se van a beneficiar con el aporte, planificando su futuro para superar esta etapa difícil, iniciando en algunos casos desde cero. Además, cada uno de ellos da trabajo, apoyando a las familias de nuestra región”, puntualizó.

Los representantes de las Mipymes agradecieron el apoyo para reactivarse, tras meses de estancamiento. “Para nosotros, este impulso permitirá tener una base firme para seguir avanzando y lograr superar este difícil año que ha golpeado duramente al sector turístico. Quiero agradecer la oportunidad de poder reinventarnos”, señaló Félix Valdivia, de la agencia de viaje y turismo Good Travel. Por su parte, Iván Illanes, tour operador de Desierto Aventura, dio a conocer el objetivo que tendrán estos recursos recibidos. “Con este gran apoyo de Collahuasi, lograremos volver a trabajar, arreglar vehículos y saldar varias cuentas. Ahora vemos la esperanza de tener un reimpulso a nuestra actividad”.

Fuente: MCH

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó la primera entrega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, beneficiando a 70 emprendedores principalmente del área de turismo. Dicho programa fue lanzado a fines de noviembre, registrándose hasta ahora más de 600 postulaciones de micro y pequeñas empresas de distintas comunas de la región.

El principal objetivo de esta iniciativa es contribuir a la reactivación de las Mipymes, afectado por las restricciones de funcionamiento en el contexto de la pandemia, apoyando a cerca de 900 emprendimientos ya la recuperación de aproximadamente 3.000 empleos en la Región de Tarapacá.

Con esta entrega, los beneficiados podrán adquirir insumos para dar continuidad a sus negocios, sustentar sueldos de sus trabajadores y saldar deudas generadas por meses de inactividad, a causa de los efectos del Covid-19. Además, este beneficio para los 246 emprendedores se traduce en un impacto directo para más de 246 ) trabajadores, quienes verán asegurados sus puestos de trabajo.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, instó a los emprendedores a seguir adelante para lograr la reactivación económica. “Es significativo contar con 6 de 70 beneficiarios del rubro turístico, quienes representan a uno de los pilares de la economía regional. Es motivador escucharlos y saber cómo se van a beneficiar con el aporte, planificando su futuro para superar esta etapa difícil, iniciando en algunos casos desde cero. Además, cada uno de ellos da trabajo, apoyando a las familias de nuestra región”, puntualizó.

Los representantes de las Mipymes agradecieron el apoyo para reactivarse, tras meses de estancamiento. “Para nosotros, este impulso permitirá tener una base firme para seguir avanzando y lograr superar este difícil año que ha golpeado duramente al sector turístico. Quiero agradecer la oportunidad de poder reinventarnos”, señaló Félix Valdivia, de la agencia de viaje y turismo Good Travel. Por su parte, Iván Illanes, tour operador de Desierto Aventura, dio a conocer el objetivo que tendrán estos recursos recibidos. “Con este gran apoyo de Collahuasi, lograremos volver a trabajar, arreglar vehículos y saldar varias cuentas. Ahora vemos la esperanza de tener un reimpulso a nuestra actividad”.

Fuente: MCH

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi realizó la primera entrega de fondos del “Plan Impulso Tarapacá”, beneficiando a 70 emprendedores principalmente del área de turismo. Dicho programa fue lanzado a fines de noviembre, registrándose hasta ahora más de 600 postulaciones de micro y pequeñas empresas de distintas comunas de la región.

El principal objetivo de esta iniciativa es contribuir a la reactivación de las Mipymes, afectado por las restricciones de funcionamiento en el contexto de la pandemia, apoyando a cerca de 900 emprendimientos ya la recuperación de aproximadamente 3.000 empleos en la Región de Tarapacá.

Con esta entrega, los beneficiados podrán adquirir insumos para dar continuidad a sus negocios, sustentar sueldos de sus trabajadores y saldar deudas generadas por meses de inactividad, a causa de los efectos del Covid-19. Además, este beneficio para los 246 emprendedores se traduce en un impacto directo para más de 246 ) trabajadores, quienes verán asegurados sus puestos de trabajo.

Luciano Malhue, gerente de Asuntos Públicos de Collahuasi, instó a los emprendedores a seguir adelante para lograr la reactivación económica. “Es significativo contar con 6 de 70 beneficiarios del rubro turístico, quienes representan a uno de los pilares de la economía regional. Es motivador escucharlos y saber cómo se van a beneficiar con el aporte, planificando su futuro para superar esta etapa difícil, iniciando en algunos casos desde cero. Además, cada uno de ellos da trabajo, apoyando a las familias de nuestra región”, puntualizó.

Los representantes de las Mipymes agradecieron el apoyo para reactivarse, tras meses de estancamiento. “Para nosotros, este impulso permitirá tener una base firme para seguir avanzando y lograr superar este difícil año que ha golpeado duramente al sector turístico. Quiero agradecer la oportunidad de poder reinventarnos”, señaló Félix Valdivia, de la agencia de viaje y turismo Good Travel. Por su parte, Iván Illanes, tour operador de Desierto Aventura, dio a conocer el objetivo que tendrán estos recursos recibidos. “Con este gran apoyo de Collahuasi, lograremos volver a trabajar, arreglar vehículos y saldar varias cuentas. Ahora vemos la esperanza de tener un reimpulso a nuestra actividad”.

Fuente: MCH

Previous Post

Anglo American dice que su producción de cobre bajó un 21% en el segundo por las leyes menores y la escasez de agua

Next Post

Chile: Enami cierra el año con resultados positivos en programas de continuidad y reactivación de la pequeña minería

Next Post
Chile: Enami cierra el año con resultados positivos en programas de continuidad y reactivación de la pequeña minería

Chile: Enami cierra el año con resultados positivos en programas de continuidad y reactivación de la pequeña minería

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Brasil: Crudo Abisal
  • México: Oro Récord
  • Bolivia: Bolivia Verde
  • Perú: Oro en alza
  • México: Plata Firme
  • Argentina: Cobre Argentino
  • Perú: Riqueza Minera

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com