• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
lunes, mayo 19, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Egresa primera generación de diplomado colaborativo para comunidades indígenas de Antofagasta

9 de noviembre de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

15 alumnas y alumnos, de entre 20 y 20 años, pertenecientes a más de quince comunidades indígenas de Alto El Loa, Calama y Ollagüe, se graduaron del diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario”, iniciativa conjunta del Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

El contenido del programa y su metodología fue desarrollado en 2019 de manera colaborativa entre los miembros de estas comunidades, académicos, expertos y actores locales. Así, el diplomado consiste en cinco cursos gratuitos que incluyen temas tan diversos como reflexiones acerca del buen vivir, herramientas de diálogo y mediación de conflictos, institucionalidad ambiental, derechos de aguas, participación ciudadana, consulta indígena, liderazgo comunitario y patrimonio, entre otros.

El diplomado, que contó con un 72% de participantes mujeres, culminó con una ceremonia de graduación, desarrollada de manera virtual, en la cual se reconoció el esfuerzo y compromiso de sus participantes con las palabras de Edgar Blanco, subsecretario de Minería, quien dijo que “iniciativas como estas, donde una empresa entrega herramientas a las mismas comunidades para relacionarse térmicamente, son las que queremos destacar, son las que queremos potenciar la gestión durante nuestra en el gobierno”.

Por su parte, Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC dijo que “para nosotros, la sociedad civil está en la base de la construcción del país. Chile necesita de las comunidades y por eso es muy importante que las comunidades de pueblos originarios puedan formarse en diplomados como este, para así tener más fuerzas, más orientación para empujar procesos y llegar a resultados y también un diálogo lo más adecuado posible con las empresas y con el Estado”.

Formación

Este diplomado -el primero de la UC en ser diseñado de manera colaborativa con sus propios participantes- surgió como respuesta a la necesidad de las comunidades de contar con mayores espacios de formación certificada y de fortalecer sus competencias y habilidades de organización e identidad a nivel territorial y comunitario, especialmente para mediar ante conflictos, proteger el medio ambiente, potenciar el liderazgo comunitario, preservar el patrimonio local y formular proyectos sociales.

Rubén Funes, presidente de Minera El Abra, dijo que “este proceso colaborativo es muy virtuoso, ya que nace desde el interés que mostró las propias comunidades por capacitarse en temáticas que les motivan y preocupan. que el diplomado sea una herramienta que aporte al desarrollo de la comunidad, a robustecer su liderazgo y dejar un aprendizaje en los vecinos y vecinas para formar nuevos representantes y voceros.”

El diplomado contó con el apoyo de más de 15 docentes y un equipo de acompañamiento permanente compuesto por tutores virtuales y monitoras comunitarias, quienes cumplieron un rol central en cada etapa del proceso.

Fuente: MCH

Previous Post

Chile: Codelco refuerza sus planes preventivos frente al Covid-19

Next Post

Magna planea perforar en el proyecto de níquel y cobre Denison después de una estimación de recursos 'considerable'

Next Post
Magna planea perforar en el proyecto de níquel y cobre Denison después de una estimación de recursos 'considerable'

Magna planea perforar en el proyecto de níquel y cobre Denison después de una estimación de recursos 'considerable'

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Brasil: Crudo Abisal
  • México: Oro Récord
  • Bolivia: Bolivia Verde
  • Perú: Oro en alza
  • México: Plata Firme
  • Argentina: Cobre Argentino
  • Perú: Riqueza Minera

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.504)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (29)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (925)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.033)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com