• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 17, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

En Ecuador apuestan por más mujeres manejando tractores y excavadoras

12 de septiembre de 2022
in Ecuador
Reading Time: 2 mins read
0

Lectura relacionada

Ecuador: Dynacor Expansión Estratégica en Ecuador

Ecuador: Dynacor Expansión Estratégica en Ecuador

2 de abril de 2025
Ecuador: Warintza Avanza Minería con Respeto

Ecuador: Warintza Avanza Minería con Respeto

12 de marzo de 2025

QUITO — Cuatro instituciones se unen en Ecuador para promover la primera escuela de conducción profesional de transporte de mujeres, una actividad que ha estado históricamente ligada al género masculino. Holcim Ecuador, Nirsa, Escop (Escuela de Operadores Profesionales de Maquinaria Pesada de la UTPL), con el aval de ONU Mujeres, lanzaron “Mujeres al volante” hace pocos días.

Las inscripciones se abrieron el pasado 29 de agosto y se mantendrán habilitadas hasta el 14 de septiembre en la página web: www.holcim.com.ec/mujeres-al-volante, donde hasta el momento se han inscrito 477 mujeres. Las clases iniciarán en octubre y la modalidad será híbrida: 75% en línea y 25% presencial.

Las participantes recibirán una beca del 90% para su formación y la licencia que obtendrán las estudiantes al finalizar el curso será la tipo G, la cual permite que puedan operar hasta 4 tipos de maquinaria pesada de manera simultánea como: excavadora, retro excavadora, cargadora y tractor.

Borrar los estereotipos

Las empresas explicaron que “Mujeres al volante” nace con el propósito de “construir progreso y oportunidades promoviendo la diversidad e inclusión en la conducción profesional de maquinaria pesada, dejando a un lado los estereotipos sociales que la rodean”.

A decir de Dolores Prado, CEO de Holcim, el objetivo es “transformar la industria de la construcción”, pues “el reto por la igualdad en el sector está en los cargos operativos, por lo que estamos orgullosos de formar parte de esta iniciativa que busca romper paradigmas”.

Según estadísticas del INEC, solo el 7,8% de conductores de transporte pesado en el Ecuador son mujeres y tan solo el 3,9% en el sector de la construcción.

“Como gobierno corporativo, consideramos que el trabajo no tiene género; trabajamos día a día bajo el compromiso de lograr una mejor sociedad, más equitativa y con mejores oportunidades para todos”, comentó Jorge Arpí, presidente ejecutivo de Nirsa.

De su lado, Mauricio Ramírez, director regional Costa e Insular de la Escop, señaló que “en otros países, las mujeres operadoras han ganado mucho espacio, y eso nos motivó como escuela a buscar la manera de incentivar la participación de la mujer en áreas donde predominan los hombres”.

Para Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres en Ecuador, “‘Mujeres al volante’ es un paso importantísimo para alcanzar la igualdad en una industria históricamente masculinizada”.

La primera promoción se graduará en febrero del 2023 y se espera continuar con más ediciones para elevar el porcentaje de mujeres capacitadas para conducir maquinaria pesada en el país.

Crédito: Enlace fuente

Tags: minamineríamining
Previous Post

Denuncian que mineras privadas hacen una tributación mínima en Chile

Next Post

G Mining continúa con la construcción del proyecto de oro Tocantinzinho en Brasil

Next Post
G Mining continúa con la construcción del proyecto de oro Tocantinzinho en Brasil

G Mining continúa con la construcción del proyecto de oro Tocantinzinho en Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com