• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

El hierro ha sido clave para la vida en la tierra. ¿Y en otros planetas?

23 de junio de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Científicos de la Universidad de Oxford han descubierto los mecanismos probables por los que el hierro influyó en el desarrollo de formas de vida complejas, que también se pueden utilizar para comprender la probabilidad de que existan formas de vida avanzadas en otros planetas.

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, los expertos explican que su investigación se basa en la conocida importancia del hierro en la formación del planeta tierra.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

«La cantidad inicial de hierro en las rocas de la Tierra está 'establecida' por las condiciones de acumulación planetaria, durante las cuales el núcleo metálico de la Tierra se segregó de su manto rocoso», dijo Jon Wade, coautor del estudio y profesor asociado de materiales planetarios. en un comunicado de prensa. “Demasiado poco hierro en la porción rocosa del planeta, como el planeta Mercurio, y la vida es poco probable. Demasiada, como Marte, y el agua puede ser difícil de mantener en la superficie durante tiempos relevantes para la evolución de la vida compleja.”

Wade explicó que inicialmente, las condiciones de hierro en la tierra habrían sido óptimas para asegurar la retención de agua en la superficie. El hierro también habría sido soluble en agua de mar, lo que lo haría fácilmente disponible para dar un impulso inicial a formas de vida simples en el desarrollo. Sin embargo, los niveles de oxígeno en la tierra comenzaron a aumentar hace aproximadamente 2.400 millones de años y este fenómeno creó una reacción con el hierro, lo que provocó que se volviera insoluble. Gigatoneladas de hierro cayeron del agua de mar, donde estaba mucho menos disponible para las formas de vida en desarrollo.

“La vida tuvo que encontrar nuevas formas de obtener el hierro que necesita”, dijo el coautor Hal Drakesmith. “Por ejemplo, la infección, la simbiosis y la multicelularidad son comportamientos que permiten que la vida capture y utilice de manera más eficiente este nutriente escaso pero vital. La adopción de tales características habría impulsado a las formas de vida tempranas a volverse cada vez más complejas, en el camino de evolucionar hacia lo que vemos a nuestro alrededor hoy”.

Drakesmith señaló que la necesidad de hierro como impulsor de la evolución y el consiguiente desarrollo de un organismo complejo capaz de adquirir hierro escasamente disponible pueden ser sucesos raros o aleatorios. Esto tiene implicaciones sobre la probabilidad de que existan formas de vida complejas en otros planetas.

“No se sabe qué tan común es la vida inteligente en el Universo”, dijo Drakesmith. “Nuestros conceptos implican que las condiciones para apoyar la iniciación de formas de vida simples no son suficientes para asegurar también la evolución posterior de formas de vida complejas. Puede ser necesaria una selección adicional por cambios ambientales severos, por ejemplo, cómo la vida en la tierra necesitaba encontrar una nueva forma de acceder al hierro. Dichos cambios temporales a escala planetaria pueden ser raros o aleatorios, lo que significa que la probabilidad de vida inteligente también puede ser baja”.

En su opinión, sin embargo, saber ahora qué tan importante es el hierro en el desarrollo de la vida puede ayudar en la búsqueda de planetas adecuados que puedan desarrollar formas de vida. Él y sus colegas creen que al evaluar la cantidad de hierro en el manto de los exoplanetas, ahora es posible acotar la búsqueda.

Previous Post

Harte Gold obtiene protección de acreedores cuando Silver Lake cierra

Next Post

Ivanhoe Mines obtiene $ 300 millones en financiamiento de flujo para Platreef

Next Post
Ivanhoe Mines obtiene $ 300 millones en financiamiento de flujo para Platreef

Ivanhoe Mines obtiene $ 300 millones en financiamiento de flujo para Platreef

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com