• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 18, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Repunte del oro favorece cambio en la asignación de activos

25 de agosto de 2020
in Gold, México, Perú
Reading Time: 4 mins read
0

Si bien el oro ha tenido una tendencia generalmente positiva durante los últimos años, el inicio de la pandemia global de coronavirus ha hecho que la relevancia del lingote como cobertura sea aún más evidente, y ha acelerado el desempeño de sus precios.

Durante el primer semestre de 2020, el precio del oro aumentó un 17%, seguido de una ganancia adicional del 10% para el mes de julio, superando a todos los activos principales.

Lectura relacionada

Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo

Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo

16 de mayo de 2025
Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre

Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre

16 de mayo de 2025

El oro al contado estableció un nuevo máximo histórico el 28 de julio, alcanzando los $ 1,940.9 la onza en el precio del oro LBMA PM (precio PM) y superando los $ 1,981.3 intradía.

Esto superó el récord anterior de $ 1,895.0 establecido por el precio PM el 5 de septiembre de 2011, y el máximo intradiario de $ 1,921.2 al día siguiente durante el horario comercial asiático.

La respuesta global a la pandemia también ha impulsado flujos récord hacia ETF respaldados por oro y ha elevado las tenencias totales a 743 toneladas para el primer semestre de 2020, más que cualquier otro año anual.

Según el World Gold Council (WGC), la racha récord del oro ha sido impulsada por una combinación de alta incertidumbre, tasas de interés muy bajas y un impulso de precios positivo, todo lo cual respalda la demanda de inversión.

El Consejo cree que la pandemia de covid-19 puede traer cambios estructurales a la asignación de activos, y aunque el reciente movimiento de precios, junto con una demanda de consumo marcadamente débil (un 6% menos en el primer semestre de 2020), puede llevar a una mayor volatilidad del precio del oro en el corto plazo, Existen fuertes razones fundamentales que respaldan la inversión en oro a largo plazo.

La pandemia está lejos de terminar, dice el Consejo, y lo que es más importante, aún no se ha determinado su impacto en la economía mundial. Hay indicios de que algunos países como China, Corea del Sur, Alemania y otras naciones europeas han comenzado a dar un giro.

Ajustado a la inflación, el precio del oro está actualmente a unos 200 dólares por debajo del nivel de 2011

Sin embargo, a nivel mundial, las esperanzas iniciales de una recuperación rápida prácticamente se han esfumado. En cambio, los participantes del mercado se están preparando para un viaje lleno de baches y un camino más largo hacia la recuperación, especula el Consejo.

Los bancos centrales también han recortado agresivamente los tipos de interés, a menudo en combinación con flexibilización cuantitativa y otras medidas de política no tradicionales. Los gobiernos de todo el mundo también han aprobado paquetes de rescate masivo para apoyar sus economías locales.

Según el WGC, estas iniciativas han suscitado preocupaciones de que el dinero fácil, en lugar de los fundamentales, está impulsando el repunte del mercado de valores y que todo el dinero extra que se inyecta en el sistema puede resultar en una inflación muy alta o, al menos, en una devaluación de la moneda. .

Para poner las cosas en perspectiva, el precio del oro se duplicó con creces desde alrededor de $ 900 a principios de 2008 a su máximo más de tres años después, como consecuencia de la crisis financiera mundial. Por el contrario, ha aumentado en menos del 30% desde el comienzo de la pandemia de covid-19.

Además, ajustado a la inflación, el precio del oro está actualmente a unos 200 dólares por debajo del nivel de 2011 y muy por debajo de su equivalente récord del 21 de enero de 1980 de unos 2.800 dólares en valor monetario actual.

El último tramo de la carrera alcista del oro en 2020 ha llegado rápido, dice el WGC, señalando que el oro tardó unos cuatro meses en pasar de $ 1,650 a $ 1,800 por onza, pero menos de cuatro semanas para subir a $ 1,950.

Si bien este repunte fue impulsado en gran parte por una fuerte depreciación del dólar, el WGC señala que la magnitud del cambio se destaca por el índice de fortaleza relativa de 14 días del oro, que alcanzó un máximo de 88 el 27 de julio. El Consejo dice esto se suele ver como una señal de que el mercado podría estar sobrecomprado.

Frank Holmes, CEO de US Global Investors, también analizó el RSI de 14 días del oro y concluyó que «las condiciones en este momento son muy favorables para el oro y los metales preciosos».

“Además de los rendimientos reales negativos, también vemos un estímulo fiscal y monetario sin precedentes que asciende a billones de dólares y sigue aumentando. La economía de EE. UU. Se encuentra en aguas desconocidas, y se estima que el PIB se redujo en un enorme 34,8% en el segundo trimestre, la mayor cantidad registrada desde la década de 1940 «.

Sin embargo, los rendimientos móviles del oro a tres meses y un año se han movido en menos de dos desviaciones estándar y están significativamente por debajo de los niveles observados en períodos anteriores de fuertes movimientos. Según el WGC, esta métrica alternativa sugiere que la magnitud acumulativa del movimiento del oro no tiene precedentes.

Aunque el WGC dice que nada impide que un activo supere algunas de estas métricas de rendimiento relativo, la velocidad de su aumento también puede resultar en un período de mayor volatilidad.

En este sentido, el Consejo destaca que si bien el oro se ha movido fuertemente al alza en el último mes y hay suficiente respaldo para la inversión en oro, el precio puede experimentar cierta consolidación.

Como referencia, después de que el oro al contado alcanzara un récord de $ 1,909 intradía el 23 de agosto de 2011, sufrió una de sus pocas pérdidas de tres dígitos al día siguiente cuando se desplomó $ 105, terminando la semana con una caída de más del 10% desde el máximo histórico.

De manera similar, después de alcanzar su pico ajustado a la inflación de $ 850 el 21 de enero de 1980, los precios cayeron un 13% al día siguiente a $ 737.50. La mayor caída en términos porcentuales se produjo en febrero de 1983, cuando los lingotes cayeron de 475 dólares a 408,50 dólares en dos días, un descenso del 14%.

Fuente: Mining.com

Previous Post

Perú: Southern Peru dona módulos hospitalarios en Mollendo

Next Post

Kirkland Lake informa sólidos resultados

Next Post
Kirkland Lake Q2 earnings beat estimates

Kirkland Lake informa sólidos resultados

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Horizonte Ampliado: Chile Impulsa su Gigante Eólico
  • Chile: Liderazgo Reforzado: Hot Chili Impulsa su Proyecto Costa Fuego
  • Perú: Animón Reforzado: Volcan Invierte por un Futuro Productivo
  • Perú: Perú Impulsa a Freeport: Cerro Verde, Motor de Cobre
  • Perú: A la Caza de Metales: US$ 1,039 Millones en Exploración
  • México: Terronera Despega: Endeavour Inicia Producción Húmeda
  • Internacionales: Sierra Metals en Ascenso: Producción y Ganancias se Disparan

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (538)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.502)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (28)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (923)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.031)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com