• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, julio 4, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Gobierno Regional pide mayores antecedentes a Codelco por eventual afectación a glaciares

26 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Si en su momento fue un duro documento en contra del proyecto Los Bronces Integrado, en el que se alertó que la iniciativa de Anglo American era una amenaza para el abastecimiento hídrico de la Región Metropolitana, ahora el Gobierno Regional Metropolitano (Gore) se pronunció respecto al proyecto de optimización de la división Andina de Codelco, valorado en unos US$ 150 millones, y que tiene por objeto modificar la tasa de movimiento de material en el rajo, en especial un aumento estimado entre los años 2025 y 2038. Por lo anterior, desde el Gore solicitaron una serie de antecedentes y medidas a la compañía estatal, ya que, por ejemplo, advirtieron que el incremento en los ritmos de explotación conlleva un aumento de la frecuencia de tronaduras en torno a un 25% respecto de lo aprobado, lo que, a su vez, eleva el ritmo de depósito de material lastre.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

Además, indican desde el Gore que si bien en Codelco sostienen que con el proyecto no hay afectación de glaciares, diferentes estudios citados apuntan a una supuesta contaminación en estos depósitos producidos por la actividad minera de la zona, “los que situacionalmente se encuentran en condición de exposición y vulnerabilidad por la permanente ante las externalidades negativas de la actividad minera a gran escala, específicamente por el proyecto Los Bronces y el proyecto de la división Andina de Codelco”.

Desde la entidad también solicitaron más detalles respecto a si se contemplaron los efectos sinérgicos del aumento de material particulado en suspensión —producto de los volteos y permanencias de material— con potencial de traslado y deposición en masas glaciares, tanto rocas rocosas como descubiertas, así como también los efectos sobre el estado actual de las masas glaciares. La preocupación expresada por el Gore es por el eventual impacto de interés regional sobre los glaciares en las cuencas de los ríos Maipo y Mapocho, y que, entre otras funciones ecológicas, actúan como reservorios de agua dulce que se activan en los meses más cálidos del clima mediterráneo y, por lo tanto, “una amenaza sobre estos implica un riesgo para la calidad y disponibilidad hídrica de la Región Metropolitana”.

Es por esto que, en medio de la evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental de la iniciativa, el Gobierno Metropolitano solicitó “al titular ampliar el área de influencia del componente glaciar y periglaciar, incluyendo todos los glaciares descubiertos que se localicen en una radio de a lo menos 09 kilómetros a la redonda de cada una de las fuentes de emisión de material particulado”.

En tanto, consultados al respecto, desde Codelco explicaron que el pronunciamiento del Gobierno Metropolitano fue realizado en el marco de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Optimización Minera División Andina”, una iniciativa para acelerar la extracción de mineral de alta ley , para aprovechar el alto precio del cobre. “Esta DIA se enmarca dentro de los mismos procesos ya aprobados por la autoridad ambiental, que se encuentra en trámite en el Sistema de Evaluación Ambiental y, por fin, las observaciones realizadas serán abordadas en el marco de dicho proceso, dando cumplimiento a la normativa vigente”, aseguraron.

Previous Post

Oro cae por expectativas de recuperación económica, minutos de la Fed en el radar

Next Post

Chile: Ranking de Proveedores de la Minería 2021: Estas son las empresas ganadoras

Next Post
Chile: Ranking de Proveedores de la Minería 2021: Estas son las empresas ganadoras

Chile: Ranking de Proveedores de la Minería 2021: Estas son las empresas ganadoras

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Panamá: Cobre Panamá ¿Vuelve a la vida?
  • Argentina: Minería argentina: La era digital
  • México: Oro en Sonora ¡Questcorp arranca!
  • Chile: CAP El gigante chileno se reinventa
  • Chile: Puertos chilenos La puerta al mundo para Vaca Muerta
  • Chile: Perú Confianza Minera
  • Perú: Economías Criminales Superan al Estado en Perú

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com