• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, julio 3, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Biministro Jobet inicia en O'Higgins difusión regional del anteproyecto de la Política Nacional Minera 2050

26 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 5 mins read
0

El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, presentó el anteproyecto de la Política Nacional Minera 2050 (PNM 2050) ante la ciudadanía y representantes del sector que participaron en la elaboración de este documento en la Región de O'Higgins.

En la actividad, que se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial, participó el delegado presidencial, Ricardo Guzmán; el seremi (i) de Minería, Pedro Pablo Ogaz, y unas 60 personas, entre representantes de la industria, ONG´s, gremios, pueblos originarios y académicos de la zona, que fueron parte de las más de 3.500 personas que en los últimos dos años participaron en los talleres y jornadas de trabajo que se realizaron para elaborar este documento.

Durante la presentación se abordaron los cuatro pilares programáticos del PNM y parte de las 78 metas que se presentan para ser ejecutadas en el corto, mediano y largo plazo.

El documento plantea una visión de futuro de la industria que se sustenta en un nuevo modelo de desarrollo minero para los próximos 28 años, que garantizaron una industria competitiva, sustentable, con los más altos estándares mundiales, que deje valor en los territorios y sea un motivo de orgullo nacional.

En ese sentido, el biministro afirmó que el mayor desafío que enfrenta el planeta es el calentamiento global y frente a eso nuestro país puede jugar un papel relevante. Esto, debido a que minerales como el cobre y el litio —de los cuales Chile posee las mayores reservas mundiales— son esenciales en el desarrollo de las energías renovables y de la electromovilidad, que permitirán reducir progresivamente la huella de carbono.

El biministro resaltó también la participación ciudadana que tuvo el proceso, sobre todo en la Región de O'Higgins y dijo que “fue muy importante en el proceso de construcción de esta política. Su tradición minera se remonta hace muchos años, no solo por El Teniente, sino que también por la pequeña y mediana minería. Acá hay compañías que están dando ejemplos en economía circular, aprovechando los relaves de El Teniente, entonces el ecosistema de la región es muy rico y muy diverso. Aquí se hizo una enorme contribución a dibujar esta política y estoy seguro de que hará una enorme contribución a proyectar esa visión hacia el futuro ya seguir trabajando juntos”.

El seremi (i) de Minería, en tanto, resaltará la tradición minera metálica y no metálica de la zona y los esfuerzos por “mantener vigentes los oficios relacionados con la minería a pequeña escala y, por supuesto, con la gran minería, para continuar trabajando en ella de manera sustentable y amigable con las futuras generaciones. Este encuentro permite que la región conozca, por parte de nuestro biministro, los resultados de los aportes que todos realizaron los que participaron en su diseño, porque queremos poner en valor la participación de la ciudadanía, su visión, experiencia y sus inquietudes”.

La PNM 2050 plantea cuatro pilares estratégicos: económico, social, medio ambiental y, finalmente, institucional. Asimismo, establece metas y exigencias de corto, mediano y largo plazo por cada pilar, las que deben cumplir tanto la industria como el Estado.

El documento de la PNM 2050 fue sometido voluntariamente al proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) y tendrá también un capítulo indígena, que pronto comenzará a ser elaborado.

Terminadas estas etapas, la Política Nacional Minera 2050 firmada mediante decreto y tanto el Ejecutivo como el Congreso podrá tramitar las normativas y leyes que permitirá materializar los objetivos planteados.

Principales metas de la PNM 2050

Entre las metas más importantes para cada pilar se encuentran las siguientes:

Pilar económico

  • Tener el 30% de la producción mundial de cobre, correspondiente a nueve millones de toneladas (mton) a 2050.
  • Contar con sistemas de trazabilidad y reportabilidad para el 100% de la producción en temas ambientales, sociales y de gobernanza
  • Aumentar en un 20% el aporte al PIB de los bienes y servicios relacionados a la minería a 2050.
  • Generar una industria de encadenamientos a la vanguardia en innovación y desarrollo
  • Aumentar un 50% la productividad a 2050.
  • Duplicar la inversión anual en exploración greenfield con respecto al promedio de los últimos cinco años a 2025.
  • Generar una estrategia para diversificar la base de minerales y aumentar así el desarrollo de productos distintos al cobre a 2025.

Pilar medioambiental

  • Contribuir al combate contra el cambio climático, logrando la neutralidad de carbono al 2040.
  • No superar el 20% de agua continental de las aguas totales utilizadas por la industria al 2030 y el 5% al ​​2050.
  • Proteger los glaciares.
  • No tener relaves en situacion de abandono ni criticos para la poblacion al 2050.
  • Generar un impacto neto positivo en biodiversidad al 2050.
  • Impulsar la economía circular a través de minería secundaria y procesos de construcción.

Pilar social

  • Generar valor en los territorios donde está inserta, reducir la pobreza multidimensional y aumentar el bienestar social en estos al 2030.
  • Alcanzar la paridad de género en cargos directivos y un 50% en la industria en general al 2050.
  • Mantenerse como la mejor industria en términos de seguridad, apuntando a la cero fatalidad.
  • Se incorpora la construcción del capítulo indígena a través de un proceso de participación conforme al Convenio 427 de la OIT.
  • Implementar la participación temprana buscando acuerdos vinculantes con las comunidades.
  • Tener indicadores de salud ocupacional de los trabajadores al 2025.
  • 2048

    Pilar institucional

    Lectura relacionada

    México: Jackie al 100%

    México: Jackie al 100%

    22 de mayo de 2025
    Brasil: Descenso en Brasil

    Brasil: Descenso en Brasil

    28 de abril de 2025
    • Contar con una política de fomento segmentada y efectiva para la minería artesanal, pequeña y mediana.
    • Maximizar el beneficio social mediante una recaudación tributaria justa, competitiva, que contribuya adecuadamente a las comunidades donde está inserta.
    • Implementar un sistema concesional minero que garantice la propiedad de la concesión y que fomente la actividad minera.
    • Generar un plan integral de educación minera al 2022.
    • Disminuir a la mitad los tiempos de tramitación de permisos ambientales y sectoriales al 2050.
    • Coordinar una visión de infraestructura y tecnologías necesarias para el desarrollo territorial de la industria a largo plazo.
Previous Post

Chile: Ranking de Proveedores de la Minería 2021: Estas son las empresas ganadoras

Next Post

Chile: INE: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre se incrementó 2,3% en julio

Next Post
Chile: INE: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre se incrementó 2,3% en julio

Chile: INE: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre se incrementó 2,3% en julio

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Panamá: Cobre Panamá ¿Vuelve a la vida?
  • Argentina: Minería argentina: La era digital
  • México: Oro en Sonora ¡Questcorp arranca!
  • Chile: CAP El gigante chileno se reinventa
  • Chile: Puertos chilenos La puerta al mundo para Vaca Muerta
  • Chile: Perú Confianza Minera
  • Perú: Economías Criminales Superan al Estado en Perú

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (560)
  • Bolivia (193)
  • Brasil (281)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.570)
  • Cobre (227)
  • Colombia (380)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (272)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (66)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (973)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (18)
  • Perú (2.097)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com