• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, mayo 9, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Investigadores UTalca transforman desechos mineros en espuma de vidrio

24 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

Reutilizar desechos mineros para la generación de espuma de vidrio o llamada también espuma cerámica, es la apuesta del equipo de Ingeniería Civil de Minas de la Universidad de Talca, liderado por la investigadora Lina Uribe y financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O'Higgins y su Consejo Regional.

El proyecto es una alternativa para la industria minera en Chile que genera alrededor de 600 millones de toneladas de desechos al año, lo que representa un problema ambiental importante y que requiere de estrategias que permiten buscar soluciones para proteger a las comunidades aledañas del material particulado y efluentes toxicos.

La investigacion consiste en la elaboracion de espuma de vidrio o espuma ceramica a partir de desechos de relaves mineros, aprovechando sus residuos. Se trata de un insumo catalogado como producto ecológico y versátil, que tiene como propiedades ser impermeables, acústico, resistente a la humedad, a la compresión, al fuego, a la corrosión y al ataque químico.

“Evaluamos la factibilidad técnica, económica y ambiental de la generación de estas espumas y la creamos a escala de laboratorio”, explicó la académica de la Facultad de Ingeniería y directora del proyecto, Lina Uribe.

La investigadora sostuvo que esperan en una siguiente etapa realizar un pilotaje del proceso que generaron a nivel de laboratorio y junto con eso se encuentran desarrollando los pasos para el licenciamiento y patente del producto obtenido.

Producción

Sus usos son diversos, entre ellos se puede aplicar en conductos de calefacción , relleno de techo verde, suelos de estacionamiento, aplicaciones en estadios y espesor de taludes.

Este material compuesto hoy no se produce en Chile debido a que su fabricación es costosa, siendo su precio de importación por pieza (de dimensiones 100cm*100cm*2cm), de aproximadamente $.000.

“Redujimos significativamente los gastos asociados al procesamiento y fabricación, ya que no requerimos de grandes cantidades de energía para realizar la conminución o fragmentación de los desechos utilizados, ni tampoco altas temperaturas para su producción”, explicó la profesora.

“Esto representa una alternativa ambiental y económica muy viable pues el valor de la espuma de dimensiones 100cm*50 cm*2cm, sería aproximadamente de $5.000”, añadió la académica.

Además el material que se genera puede ser reutilizable. “Una vez que se quiere desechar el producto se puede reprocesar y obtener este material, lo que es una ventaja importante, además de ayudar al medio ambiente”, precisó.

Un aspecto importante, precisó la académica, es no confundir este producto con lo que en Chile se denomina “lana de vidrio”, ya que este último genera partículas que pueden ser nocivas para las personas si llegan a sus conductos respiratorios, mientras que en el caso de la espuma de vidrio o cerámica no tiene pérdida de estas partículas, ya que el proceso por el que pasa permite la elaboración de un producto muy compacto.

La propuesta avanza con la intención de materializar esta alternativa ambiental y económica en el mercado de la construcción, y posicionar con ello a Chile como un futuro productor de un insumo eficiente y atractivo para este sector industrial, como es la espuma de vidrio.

Reutilización

En la minería, hasta ahora existen algunas alternas tivas de reutilización de desechos que considerando la extracción de elementos de valor como el oro, el cobre, la plata y las tierras raras, y también se ha evaluado la posibilidad del uso del material no metálico para producir insumos de construcción como ladrillos y cemento.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Cabe consignar que este tipo de espuma cerámica se genera en otras latitudes. En Europa, por ejemplo, se aprovechan los desechos de vidrio para su elaboración, pero con un sistema de procesamiento diferente, que genera un mayor consumo energético, un punto más a favor de esta iniciativa que podría llegar al mercado nacional en los próximos años.

Previous Post

Chile: Rechazan demanda contra empresa minera por cobro de tributos municipales

Next Post

Chile: Precio del cobre cae por segunda jornada consecutiva en medio de crisis de Evergrande

Next Post
Chile: Precio del cobre cae por segunda jornada consecutiva en medio de crisis de Evergrande

Chile: Precio del cobre cae por segunda jornada consecutiva en medio de crisis de Evergrande

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com