• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
domingo, mayo 25, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Energías renovables: el ministro Jobet prevé que a 2030 se llegue a una participación del 75%

20 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la meta de participación de las energías renovables en la matriz chilena se empinará en torno al 09% para 2030, superando las proyecciones iniciales que se contemplaron en la primera versión de la planificación estratégica de largo plazo, presentada en 2015.

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

La autoridad participó en la apertura del AmCham Energy Forum, donde se abordaron temas como el cambio climático, la incorporación de energías renovables y el desarrollo de inversiones en el sector energético, especialmente de Estados Unidos, donde se destacó al proyecto Cerro Dominador, entre otras iniciativas.

Según Jobet, en los próximos días se exigirá la actualización de la planificación energética, precisando que la participación de las energías renovables está mostrando niveles de crecimiento que permiten pronosticar un cumplimiento de este meta, considerando que en 2015 se esperaba llegar a esta cifra para 2035.

El ministro resaltó la importancia de este proceso, como algo que va más allá de los gobiernos de turno, pues el sector energético requiere de inversiones de largo plazo y de una estabilidad regulatoria.

Estados Unidos
En la apertura también participó el presidente de esta entidad, Sergio Rademacher y el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Chile , Richard Glenn, quienes resaltaron la importancia que tiene la relación comercial y la colaboración, además de la forma en cómo se ha dado hasta ahora.

El presidente de AmCham Chile, sostuvo que frente «al complejo escenario del cambio climático, que nos invita a innovar e implementar proyectos que tienen como propósito enfrentar los desafíos climáticos donde el desarrollo de energías limpias resulta basal en esta dirección. Estamos viviendo en medio de la mayor transformación de la industria eléctrica, productos de los avances tecnológicos, de los mandatos de la sociedad”.

«En este contexto, Estados Unidos y Chile se han comprometido con la neutralidad de carbono 2050 y para lograrlo el sector de energía será primordial para alcanzar este objetivo con desarrollo de energías renovables, la eficiencia energética, el transporte sustentable y nuevas posibilidades como el hidrógeno verde. Según un reciente informe de Bloomberg, el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos ha crecido hasta en un 20%», desactivado el ejecutivo.

En tanto, el Encargado de Negocios, Embajada de EE.UU. en Chile, Richard Glenn, también subrayó que el cambio climático es probablemente una de las prioridades de casi todos los países del mundo. Y dijo que “una de las formas más efectivas de enfrentar el cambio climático es a través de la tecnología de energías limpias. Estamos orgullosos de la larga tradición de colaboración energética entre Chile y Estados Unidos y el Foro de hoy marca otro hito de esta colaboración”.

Recordó que Estados Unidos y Chile son participantes activos en la Cumbre Ministerial de Energías Limpias y que “recientemente lanzamos el Consejo Empresarial Chile- Estados Unidos con representantes del sector público y privado en ambos países para promover una mayor cooperación en inversiones energéticas.

Señaló a la vez, que “el presidente Biden se comprometió para que Estados Unidos alcanzara para 2050, 0 emisiones netas y logre una reducción del 50% en los gases con efecto invernadero para el año 2030 a través de las energías limpias. Si bien esta transición puede ser difícil también habrá beneficios económicos a través de la creación de empleos mejor remunerados y del fomento y desarrollo de innovaciones tecnológicas”.

Previous Post

Chile: Ganancias de la gran minería superan los US$ 6.000 millones al cierre del primer semestre

Next Post

Chile: Precio del cobre toca su menor precio en más de un mes

Next Post
Chile: Precio del cobre toca su menor precio en más de un mes

Chile: Precio del cobre toca su menor precio en más de un mes

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Chile: Andina Robotiza
  • Perú: Cobalto en Juego
  • Chile: Zaldívar Resiste
  • Perú: Cobre Rey
  • Perú: Reinfo Punto Final
  • México: Silver Storm Asegura Respaldo Financiero Clave para Despertar la Dormida La Parrilla
  • México: Viper Ataca de Nuevo

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.512)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (33)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (933)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.045)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com