• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
sábado, mayo 10, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Ministro Jobet y Bill Gates promueven la importancia de la innovación en energías limpias

12 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Durante la actividad, organizada por Mission Innovation, las autoridades coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la innovación y ampliar las nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde. Bill Gates, que en junio participó en el evento de energías limpias e innovación más importante del año (CEM12MI6) y que fue organizado por Chile, dijo que “si queremos solucionar la crisis climática, la innovación y nuevas tecnologías en energías limpias tienen que ser el eje central”.

Por su parte, el ministro Jobet enfatizó en la importancia de adoptar una visión global de la crisis climática: “Sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo lograremos la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático”.

El Titular de Energía agregó además que “como colider de la Misión Hidrógeno Limpio, Chile ha visto de primera mano el valor de dicha colaboración a través de la asociación de Mission Innovation con Breakthrough Energy”.

Mission Innovation es una plataforma clave para lograr la Breakthrough Agenda, anunciada por los líderes mundiales el 02 de noviembre en la COP26. A través de las Misiones, los gobiernos y el sector privado trabajarán juntos para desarrollar y probar tecnologías limpias en múltiples sectores.

El objetivo es utilizar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de los gobiernos y el talento de las empresas para hacer que las soluciones de energía limpia sean más asequibles, accesibles y atractivas que sus alternativas para 2030. Se prevé que Mission Innovation inviertan al menos 250. millones de dólares esta década en innovación en energías limpias .

JEFFREY SACHS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

Continuando con su agenda en la COP26, el ministro Juan Carlos Jobet participó en el panel sobre “el papel de la financiación verde para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y cumplir los Objetivos de desarrollo sostenible”, instancia en la que compartió con Jeffre Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y experto en la materia. El académico enfatizó y reiteró en la importancia de hablar sobre tres tipos de financiamiento para abordar la crisis climática: “Uno para la transformación energética, otro para la adaptación y resiliencia y un tercero para responder a las pérdidas y daños que provocan los desastres naturales” .

Jobet, por su parte, fue categórico: “Sin financiación no se va a cambiar el cambio climático. Hay dinero, pero el reto es cómo dirigimos esos recursos para los proyectos adecuados, en el lugar adecuado con la tecnología adecuada”.

Durante la actividad, organizada por Mission Innovation, las autoridades coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la innovación y ampliar las nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde. Bill Gates, que en junio participó en el evento de energías limpias e innovación más importante del año (CEM12MI6) y que fue organizado por Chile, dijo que “si queremos solucionar la crisis climática, la innovación y nuevas tecnologías en energías limpias tienen que ser el eje central”.

Por su parte, el ministro Jobet enfatizó en la importancia de adoptar una visión global de la crisis climática: “Sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo lograremos la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático”.

El Titular de Energía agregó además que “como colider de la Misión Hidrógeno Limpio, Chile ha visto de primera mano el valor de dicha colaboración a través de la asociación de Mission Innovation con Breakthrough Energy”.

Mission Innovation es una plataforma clave para lograr la Breakthrough Agenda, anunciada por los líderes mundiales el 02 de noviembre en la COP26. A través de las Misiones, los gobiernos y el sector privado trabajarán juntos para desarrollar y probar tecnologías limpias en múltiples sectores.

El objetivo es utilizar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de los gobiernos y el talento de las empresas para hacer que las soluciones de energía limpia sean más asequibles, accesibles y atractivas que sus alternativas para 2030. Se prevé que Mission Innovation inviertan al menos 250. millones de dólares esta década en innovación en energías limpias .

JEFFREY SACHS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

Continuando con su agenda en la COP26, el ministro Juan Carlos Jobet participó en el panel sobre “el papel de la financiación verde para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y cumplir los Objetivos de desarrollo sostenible”, instancia en la que compartió con Jeffre Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y experto en la materia. El académico enfatizó y reiteró en la importancia de hablar sobre tres tipos de financiamiento para abordar la crisis climática: “Uno para la transformación energética, otro para la adaptación y resiliencia y un tercero para responder a las pérdidas y daños que provocan los desastres naturales” .

Jobet, por su parte, fue categórico: “Sin financiación no se va a cambiar el cambio climático. Hay dinero, pero el reto es cómo dirigimos esos recursos para los proyectos adecuados, en el lugar adecuado con la tecnología adecuada”.

Lectura relacionada

Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025
Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

Colombia: Petróleo y Oro, Escudos ante Aranceles de Trump

10 de abril de 2025

Durante la actividad, organizada por Mission Innovation, las autoridades coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la innovación y ampliar las nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde. Bill Gates, que en junio participó en el evento de energías limpias e innovación más importante del año (CEM12MI6) y que fue organizado por Chile, dijo que “si queremos solucionar la crisis climática, la innovación y nuevas tecnologías en energías limpias tienen que ser el eje central”.

Por su parte, el ministro Jobet enfatizó en la importancia de adoptar una visión global de la crisis climática: “Sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo lograremos la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático”.

El Titular de Energía agregó además que “como colider de la Misión Hidrógeno Limpio, Chile ha visto de primera mano el valor de dicha colaboración a través de la asociación de Mission Innovation con Breakthrough Energy”.

Mission Innovation es una plataforma clave para lograr la Breakthrough Agenda, anunciada por los líderes mundiales el 02 de noviembre en la COP26. A través de las Misiones, los gobiernos y el sector privado trabajarán juntos para desarrollar y probar tecnologías limpias en múltiples sectores.

El objetivo es utilizar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de los gobiernos y el talento de las empresas para hacer que las soluciones de energía limpia sean más asequibles, accesibles y atractivas que sus alternativas para 2030. Se prevé que Mission Innovation inviertan al menos 250. millones de dólares esta década en innovación en energías limpias .

JEFFREY SACHS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

Continuando con su agenda en la COP26, el ministro Juan Carlos Jobet participó en el panel sobre “el papel de la financiación verde para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y cumplir los Objetivos de desarrollo sostenible”, instancia en la que compartió con Jeffre Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y experto en la materia. El académico enfatizó y reiteró en la importancia de hablar sobre tres tipos de financiamiento para abordar la crisis climática: “Uno para la transformación energética, otro para la adaptación y resiliencia y un tercero para responder a las pérdidas y daños que provocan los desastres naturales” .

Jobet, por su parte, fue categórico: “Sin financiación no se va a cambiar el cambio climático. Hay dinero, pero el reto es cómo dirigimos esos recursos para los proyectos adecuados, en el lugar adecuado con la tecnología adecuada”.

Durante la actividad, organizada por Mission Innovation, las autoridades coincidieron en la importancia de la colaboración público-privada para acelerar la innovación y ampliar las nuevas tecnologías, como el hidrógeno verde. Bill Gates, que en junio participó en el evento de energías limpias e innovación más importante del año (CEM12MI6) y que fue organizado por Chile, dijo que “si queremos solucionar la crisis climática, la innovación y nuevas tecnologías en energías limpias tienen que ser el eje central”.

Por su parte, el ministro Jobet enfatizó en la importancia de adoptar una visión global de la crisis climática: “Sólo combinando los esfuerzos de los gobiernos y del sector privado en todo el mundo lograremos la enorme escala de transformación necesaria para mitigar los peores efectos del cambio climático”.

El Titular de Energía agregó además que “como colider de la Misión Hidrógeno Limpio, Chile ha visto de primera mano el valor de dicha colaboración a través de la asociación de Mission Innovation con Breakthrough Energy”.

Mission Innovation es una plataforma clave para lograr la Breakthrough Agenda, anunciada por los líderes mundiales el 02 de noviembre en la COP26. A través de las Misiones, los gobiernos y el sector privado trabajarán juntos para desarrollar y probar tecnologías limpias en múltiples sectores.

El objetivo es utilizar las inversiones en investigación, desarrollo y demostración de los gobiernos y el talento de las empresas para hacer que las soluciones de energía limpia sean más asequibles, accesibles y atractivas que sus alternativas para 2030. Se prevé que Mission Innovation inviertan al menos 250. millones de dólares esta década en innovación en energías limpias .

JEFFREY SACHS, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

Continuando con su agenda en la COP26, el ministro Juan Carlos Jobet participó en el panel sobre “el papel de la financiación verde para cumplir los objetivos del Acuerdo de París y cumplir los Objetivos de desarrollo sostenible”, instancia en la que compartió con Jeffre Sachs, profesor de la Universidad de Columbia y experto en la materia. El académico enfatizó y reiteró en la importancia de hablar sobre tres tipos de financiamiento para abordar la crisis climática: “Uno para la transformación energética, otro para la adaptación y resiliencia y un tercero para responder a las pérdidas y daños que provocan los desastres naturales” .

Jobet, por su parte, fue categórico: “Sin financiación no se va a cambiar el cambio climático. Hay dinero, pero el reto es cómo dirigimos esos recursos para los proyectos adecuados, en el lugar adecuado con la tecnología adecuada”.

Previous Post

Chile: Gobierno hace llamado a mineras a disminuir las emisiones sus gases de efecto invernadero

Next Post

Chile: FNE comprueba altos riesgos de competencia en industria del gas actores y piden investigación

Next Post
Chile: FNE comprueba altos riesgos de competencia en industria del gas actores y piden investigación

Chile: FNE comprueba altos riesgos de competencia en industria del gas actores y piden investigación

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Argentina: Perforación Histórica en Lolita
  • Chile: Codelco: Crecimiento a Futuro
  • Bolivia: Litio Boliviano en Pausa
  • México: Pemex en Números Rojos
  • Chile: ENAMI en Números Verdes
  • Internacionales: Nexa Resurge con Ganancias
  • Perú: Investigación en Marcha

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (537)
  • Bolivia (178)
  • Brasil (270)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.493)
  • Cobre (227)
  • Colombia (370)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (23)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (914)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.018)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com