• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
viernes, julio 11, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Chile: Tres mineras en Chile ya tienen la certificación Copper Mark

4 de febrero de 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
0

Las empresas mineras de Chile han tomado diferentes medidas para avanzar hacia una producción sustentable. En este contexto, la certificación con Copper Mark cumple un papel fundamental.

En Chile, cinco operaciones ya cuentan con este sello pionero que verifica la responsabilidad de las compañías con sus trabajadores, comunidades y el medio ambiente. “Los productores de cobre están liderando el camino hacia prácticas responsables”, dijo Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark.

“Se está produciendo un cambio en este momento, de la producción de cobre que se centra en el volumen, a la que se centra en el valor, y esa es una transición muy importante que nos complace ver reflejada en un gran nivel de intereses de los productores chilenos de cobre en Copper Mark”, agregó.

12 son los criterios que se evalúan, todos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU). Siguiendo esto, y luego de pedir la certificación voluntaria, este año BHP recibió el Copper Mark para sus operaciones chilenas en Escondida y Spence.

“Esto tendrá un gran impacto: Escondida es la mina que más cobre produce en el mundo, por lo que esta certificación nos acerca a las metas globales que BHP ha establecido en el cambio climático, descarbonización y transición energética”, sostuvo Rag Udd, presidente de BHP Minerals Américas.

La primera minera en Chile en tener esta certificación fue El Abra, filial de Freeport-McMoran. “La obtención del distintivo Copper Mark refleja un compromiso a largo plazo de nuestra compañía en el desarrollo sostenible de nuestro proceso productivo”, dijo Rubén Funes, presidente de la minera.

Esta certificación es voluntaria y cada empresa puede inscribirse en The Copper Mark, como es el caso reciente de Los Pelambres y Antucoya. De esta forma buscan ser parte de las metas impuestas por la minería nacional de camino a una minería más responsable.

Fuente: CNN Chile

Las empresas mineras de Chile han tomado diferentes medidas para avanzar hacia una producción sustentable. En este contexto, la certificación con Copper Mark cumple un papel fundamental.

En Chile, cinco operaciones ya cuentan con este sello pionero que verifica la responsabilidad de las compañías con sus trabajadores, comunidades y el medio ambiente. “Los productores de cobre están liderando el camino hacia prácticas responsables”, dijo Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark.

“Se está produciendo un cambio en este momento, de la producción de cobre que se centra en el volumen, a la que se centra en el valor, y esa es una transición muy importante que nos complace ver reflejada en un gran nivel de intereses de los productores chilenos de cobre en Copper Mark”, agregó.

12 son los criterios que se evalúan, todos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU). Siguiendo esto, y luego de pedir la certificación voluntaria, este año BHP recibió el Copper Mark para sus operaciones chilenas en Escondida y Spence.

“Esto tendrá un gran impacto: Escondida es la mina que más cobre produce en el mundo, por lo que esta certificación nos acerca a las metas globales que BHP ha establecido en el cambio climático, descarbonización y transición energética”, sostuvo Rag Udd, presidente de BHP Minerals Américas.

La primera minera en Chile en tener esta certificación fue El Abra, filial de Freeport-McMoran. “La obtención del distintivo Copper Mark refleja un compromiso a largo plazo de nuestra compañía en el desarrollo sostenible de nuestro proceso productivo”, dijo Rubén Funes, presidente de la minera.

Esta certificación es voluntaria y cada empresa puede inscribirse en The Copper Mark, como es el caso reciente de Los Pelambres y Antucoya. De esta forma buscan ser parte de las metas impuestas por la minería nacional de camino a una minería más responsable.

Fuente: CNN Chile

Lectura relacionada

México: Jackie al 100%

México: Jackie al 100%

22 de mayo de 2025
Brasil: Descenso en Brasil

Brasil: Descenso en Brasil

28 de abril de 2025

Las empresas mineras de Chile han tomado diferentes medidas para avanzar hacia una producción sustentable. En este contexto, la certificación con Copper Mark cumple un papel fundamental.

En Chile, cinco operaciones ya cuentan con este sello pionero que verifica la responsabilidad de las compañías con sus trabajadores, comunidades y el medio ambiente. “Los productores de cobre están liderando el camino hacia prácticas responsables”, dijo Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark.

“Se está produciendo un cambio en este momento, de la producción de cobre que se centra en el volumen, a la que se centra en el valor, y esa es una transición muy importante que nos complace ver reflejada en un gran nivel de intereses de los productores chilenos de cobre en Copper Mark”, agregó.

12 son los criterios que se evalúan, todos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU). Siguiendo esto, y luego de pedir la certificación voluntaria, este año BHP recibió el Copper Mark para sus operaciones chilenas en Escondida y Spence.

“Esto tendrá un gran impacto: Escondida es la mina que más cobre produce en el mundo, por lo que esta certificación nos acerca a las metas globales que BHP ha establecido en el cambio climático, descarbonización y transición energética”, sostuvo Rag Udd, presidente de BHP Minerals Américas.

La primera minera en Chile en tener esta certificación fue El Abra, filial de Freeport-McMoran. “La obtención del distintivo Copper Mark refleja un compromiso a largo plazo de nuestra compañía en el desarrollo sostenible de nuestro proceso productivo”, dijo Rubén Funes, presidente de la minera.

Esta certificación es voluntaria y cada empresa puede inscribirse en The Copper Mark, como es el caso reciente de Los Pelambres y Antucoya. De esta forma buscan ser parte de las metas impuestas por la minería nacional de camino a una minería más responsable.

Fuente: CNN Chile

Las empresas mineras de Chile han tomado diferentes medidas para avanzar hacia una producción sustentable. En este contexto, la certificación con Copper Mark cumple un papel fundamental.

En Chile, cinco operaciones ya cuentan con este sello pionero que verifica la responsabilidad de las compañías con sus trabajadores, comunidades y el medio ambiente. “Los productores de cobre están liderando el camino hacia prácticas responsables”, dijo Michèle Brülhart, directora ejecutiva de Copper Mark.

“Se está produciendo un cambio en este momento, de la producción de cobre que se centra en el volumen, a la que se centra en el valor, y esa es una transición muy importante que nos complace ver reflejada en un gran nivel de intereses de los productores chilenos de cobre en Copper Mark”, agregó.

12 son los criterios que se evalúan, todos inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas ( ONU). Siguiendo esto, y luego de pedir la certificación voluntaria, este año BHP recibió el Copper Mark para sus operaciones chilenas en Escondida y Spence.

“Esto tendrá un gran impacto: Escondida es la mina que más cobre produce en el mundo, por lo que esta certificación nos acerca a las metas globales que BHP ha establecido en el cambio climático, descarbonización y transición energética”, sostuvo Rag Udd, presidente de BHP Minerals Américas.

La primera minera en Chile en tener esta certificación fue El Abra, filial de Freeport-McMoran. “La obtención del distintivo Copper Mark refleja un compromiso a largo plazo de nuestra compañía en el desarrollo sostenible de nuestro proceso productivo”, dijo Rubén Funes, presidente de la minera.

Esta certificación es voluntaria y cada empresa puede inscribirse en The Copper Mark, como es el caso reciente de Los Pelambres y Antucoya. De esta forma buscan ser parte de las metas impuestas por la minería nacional de camino a una minería más responsable.

Fuente: CNN Chile

Previous Post

Chile: 100 Mujeres Inspiradoras de la Minería Chilena: El libro que tiene como objetivo promover el desarrollo femenino en la industria minera del país

Next Post

Chile: La oferta mundial de níquel podría aumentar un 20% en 2022

Next Post
Chile: La oferta mundial de níquel podría aumentar un 20% en 2022

Chile: La oferta mundial de níquel podría aumentar un 20% en 2022

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (566)
  • Bolivia (194)
  • Brasil (284)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.582)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (274)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (71)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (982)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.103)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Bolivia: Tierras Raras Dilema Amazónico
  • Chile: Litio chileno ¡Vía libre millonaria!
  • México: Quetzal se transforma en Silverco
  • México: San José de Gracia ¡Más Oro en el Horizonte!
  • México: Cenepa Duro Golpe a la Minería Ilegal
  • Chile: Los Bronces tiene nuevo líder
  • Mineria: Malí Recupera Minas de Oro

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (566)
  • Bolivia (194)
  • Brasil (284)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.582)
  • Cobre (227)
  • Colombia (382)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (274)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (71)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (982)
  • Mina (1.092)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (19)
  • Perú (2.103)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.573)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com