• Servicios
  • Contact
  • Subscribe
jueves, mayo 22, 2025
Suscríbete
  • Login
  • Register
LATAM-MINING
Advertisement
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
No Result
View All Result
LATAM-MINING
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios
LATAM-MINING
No Result
View All Result

Autoridades de Antofagasta visitan las instalaciones de AcuyMin

30 de julio de 2021
in Chile, Destacados, Tecnología Minera
Reading Time: 3 mins read
0

Durante el mes de julio, diferentes autoridades visitaron el hatchery AcuyMin, en Taltal, Región de Antofagasta, para conocer este innovador proyecto, que une acuicultura y minería. Se trata de un hatchery modular, ubicado en las dependencias de Minera Las Cenizas, empresa que extrae agua de mar para sus procesos productivos; recurso que antes de ser utilizado por la minera, es acopiado en el centro de cultivo, y utilizado por los pescadores, para el desarrollo de especies marinas de importancia comercial como: erizos, ostras y ostiones, entre otras.

Al respecto el ex intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra se refirió a la visita indicando “nos encontramos en Caleta Cifuncho, una de las particulares caletas que tenemos en la región de Antofagasta, productora de ostiones y ostras japonesas, un trabajo que obviamente desde el gobierno regional estamos apoyando, financiando, para la creación de semillas y posterior producción. Esperamos que estos proyectos se sigan postulando y los vamos a seguir apoyando” expresó. El intendente en dicha oportunidad además destacó “el trabajo de los pescadores de Caleta Cifuncho tiene un beneficio para su comunidad, pero también para poner en lo más alto en el norte de Chile a la pesca artesanal”. 

Lectura relacionada

Chile: Cochilco Vigila

Chile: Cochilco Vigila

21 de mayo de 2025
Chile: Litio Chileno

Chile: Litio Chileno

21 de mayo de 2025

Por su parte, la ex jefa de la División de Fomento e Industria, Srta. Carolina Olivares, del  Gobierno Regional, expresó que  “para el gobierno regional y personalmente para mí,  este proyecto ha sido bastante exitoso, la verdad es que este proyecto constituye lo que en sí, es el fondo de innovación para la competitividad, lo importante de este instrumento de financiamiento público es que las necesidades puedan nacer desde la sociedad civil, en este caso de los pescadores, donde ellos buscan la ayuda de la academia y en conjunto con la empresa privada y el gobierno, puedan sacar adelante un proyecto, una innovación, una tecnología que ellos puedan desarrollar y posteriormente, comercializar para mejorar el desarrollo de caleta Cifuncho. Es un proyecto que a nosotros nos gusta mucho” precisó.

 Finalmente,  el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Antofagasta, Sr. Ronnie Navarrete, indicó “quiero felicitar a la Universidad Católica del Norte, a Minera Las Cenizas y también  a los pescadores de Caleta Cifuncho, que tienen esta alianza que es muy importante,  que está siendo un modelo para las demás ciudades y regiones, acá vemos que realmente el trabajo en conjunto resulta; vemos a los pescadores empoderados con este proyecto donde justamente para ellos y por ellos se generan este tipo de cultivos”. Visitamos los cultivos en el área de manejo, estuvimos en la minera, vimos el lugar donde se genera todo el tema de laboratorio y estamos contentos, sabemos que este es un trabajo que ha servido, y ha venido trabajándose hace años, queremos hoy día un resultado, un resultado que ya está a punto de ser una realidad como es comercializar productos marinos para el consumo y ayudar a los pescadores a desarrollar economía que es lo más importante” destacó Navarrete. 

“Desde acá felicitar a la universidad, que ha sido un precursor importante en todo lo que es estudio, donde la ciencia, también la experiencia y el conocimiento es traspasado justamente a los pescadores que hoy ven una realidad en estos proyectos, donde también se van a ver beneficiados los clientes, la ciudadanía y el usuario final. Felicitarles a todas las entidades que son parte y decirles que desde acá desde Seremía de Economía estamos dispuestos a seguir ayudando, a aportar, hoy día sabemos que estamos en una pandemia, pero así y todo seguimos trabajando, impulsando proyectos que van en apoyo al desarrollo de una pesca más sustentable, mucho más eficiente y que genere también economía a nuestra región” puntualizó el Seremi.

Crédito: Enlace fuente

Previous Post

Anglo American destina récord de $ 4.100 millones a accionistas en primer semestre

Next Post

Chile: Sindicato llama a votar huelga en mina Escondida

Next Post
Escondida huelga

Chile: Sindicato llama a votar huelga en mina Escondida

TEMAS A CUBRIR!

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.508)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (32)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (929)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.039)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)

Noticias recientes

  • Internacionales: Mina Detenida
  • Chile: Cochilco Vigila
  • Chile: Litio Chileno
  • Perú: Shougang en Pausa
  • México: Oro en la Mira
  • Perú: REINFO en Crisis
  • Perú: Cobre Peruano

Temas a cubrir

  • Actualidad (872)
  • Aluminio (2)
  • Argentina (539)
  • Bolivia (179)
  • Brasil (271)
  • Canadá (35)
  • Chile (1.508)
  • Cobre (227)
  • Colombia (372)
  • Destacados (1.888)
  • Diamantes (14)
  • Ecuador (267)
  • Energía (224)
  • Entrevistas (15)
  • Estados Unidos (187)
  • Europa (38)
  • Eventos (36)
  • Glosario Minero (4)
  • Gold (269)
  • hierro (1)
  • Honduras (1)
  • Internacionales (32)
  • Latinoamérica (262)
  • Litio (4)
  • México (929)
  • Mina (1.090)
  • Negocios (669)
  • Nicaragua (15)
  • Opinión (5)
  • Panamá (17)
  • Perú (2.039)
  • Petróleo (3)
  • Petróleo y Gas (25)
  • Plata (5)
  • Productividad (1.128)
  • Regionales (14)
  • República Dominicana (1)
  • Responsabilidad Social (171)
  • Seguridad Minera (139)
  • Sin categoría (4.572)
  • Tecnología Minera (1.156)
  • Inicio
  • Países
  • Secciones
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Países
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Nicaragua
    • Perú
    • Latinoamérica
    • Estados Unidos
    • Europa
  • Secciones
    • Negocios
    • Actualidad
    • Energía
    • Entrevistas
    • Especiales
  • Opinión
  • Glosario Minero
  • Eventos
  • Servicios

© 2019 Latam-Mining - Design Peru-Retail Web Services www.peru-retail.com